Incautan el arma con la que asesinaron a agentes del CTI

Pruebas de balística revelaron el tipo de arma accionada en contra de los funcionarios.
Tres agente del CTI fueron asesinados en la vía entre Pasto y Tumaco. Dos de ellos fueron incinerados dentro de un vehículo.
Tres agente del CTI fueron asesinados en la vía entre Pasto y Tumaco. Dos de ellos fueron incinerados dentro de un vehículo. Crédito: Colprensa

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, reveló detalles sobre la investigación que adelantan las autoridades frente al asesinato de tres agentes del CTI, en Nariño.

Según informó, tras realizar pruebas de balística a un proyectil encontrado en el cuerpo de uno de los agentes, se logró determinar el tipo de arma usada para cometer el crimen.

Así mismo Martínez reveló que el arma de fuego ya fue incautada y se encuentra en poder de las autoridades, lo que sería aportado como material probatorio en contra de alias 'Guacho', al mando de la organización presuntamente responsable de este crimen.

"El arma fue incautada en medio de operativos de allanamiento y, por supuesto, se trata de un arma ilegal", aseguró el fiscal.

Frente a las investigaciones, la Fiscalía tiene pruebas que apuntan a que estos asesinatos también son responsabilidad de la organización disidente de las Farc que lidera Walter Patricio Artízala Vernaza, alias Guacho, razón por la que se determinó ampliar la imputación de cargos a alias Cherry, recientemente capturado y señalado de ser uno de los hombres más cercanos del líder de este grupo subversivo.

Néstor Humberto Martínez dijo que con el trabajo de los investigadores y las pruebas obtenidas se ha logrado avanzar en el caso para dar con óptimos resultados.

Se dirigió a las familias de los agentes del CTI asesinados y les aseguró que, así como se comprometieron con Ecuador, estos delitos tampoco van a quedar en la impunidad.

"El trabajo nos ha permitido comenzar a esclarecer e identificar cabalmente a los primeros intervinientes en estos homicidios para que haya sanciones ejemplarizantes", señaló el fiscal.

'Cherry' será juzgado por secuestro de periodistas ecuatorianos

El fiscal General también anunció que la ampliación de imputación de cargos a Gustavo Arboleda, alias Cherry, incluirá los delitos por secuestro y homicidio del equipo periodístico del Diario El Comercio, de Ecuador, al igual que la retención y asesinato de una pareja de ese país.

"A Ecuador le prometimos que estos delitos no iban a quedar impunes y no están quedando impunes", insistió Martínez.

En lo que tiene que ver con la investigación por el secuestro y asesinato tanto de los periodistas como de la pareja ecuatoriana, la Fiscalía reveló que las pruebas y testimonios recolectados determinan que se cometieron ante la negativa del Gobierno del vecino país a ceder con la organización liderada por 'Guacho', pues durante el tiempo en que las víctimas estuvieron cautivas, el grupo disidente le propuso a Ecuador un canje de prisioneros.

"Estos crímenes estuvieron motivados, según las pruebas que hemos venido recaudando, por la decisión de no haber sometido al Gobierno ecuatoriano a un canje", explicó el fiscal.

Martínez precisó que hasta el momento alias Cherry no ha expresado alguna intención de colaborar con la justicia o aceptar los cargos imputados por la Fiscalía.

De igual forma, anunció que para este jueves se tiene programada la imputación de cargos a alias Guacho, en calidad de persona ausente.

En medio de los operativos realizados por Policía Judicial y Ejército Nacional contra la organización criminal de 'Guacho', se ha logrado capturar a 19 personas señaladas de pertenecer a esta disidencia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.