Alan Jara, involucrado en nuevo caso de corrupción en Meta

517 viviendas por $ 21.000 millones para indígenas vulnerables nunca fueron entregadas. Las obras fueron abandonadas.
Alan Jara, exgobernador del Meta
Alan Jara, exgobernador del Meta Crédito: Foto de Colprensa

La Contraloría General identificó un nuevo caso de posible corrupción en la gobernación de Alán Jara. A finales de 2015, el gobernador del Meta firmó un contrato con la Unión Temporal Vivienda de Interés General Indígena del Meta, que estaba en cabeza de William Bravo Bermúdez en ese momento.

El contrato fue por al rededor de $ 21.000 millones y debían construirse 517 viviendas para indígenas vulnerables en un territorio de ese departamento. Sin embargo, tres años y medio después de que se pactó el contrato y de que se hicieron adelantos por $ 13.885 millones, las viviendas siguen siendo una promesa contractual.

Lea también: Alan Jara, a juicio disciplinario por el PAE en el Meta

Jara tiene varios procesos en la Contraloría por contratos para insumos médicos en hospitales del Meta cuando fue gobernador. También fue investigado por los hechos de Fidupetrol y ahora se suma este contrato por el que la Contraloría compulsará copias a la Fiscalía General y a la Procuraduría.

Las obras para los indígenas abandonadas
Las obras para los indígenas abandonadasCrédito: Foto suministrada a LA FM
Las obras para los indígenas abandonadas
Las obras para los indígenas abandonadasCrédito: Foto suministrada a LA FM
Las obras para los indígenas abandonadas
Las obras para los indígenas abandonadasCrédito: Foto suministrada a LA FM
Las obras para los indígenas abandonadas
Las obras para los indígenas abandonadasCrédito: Foto suministrada a LA FM

La Contraloría identificó también que hubo un pago de cerca de la mitad del contrato solo un mes después de que se pactó. Las obras están completamente abandonadas y no hubo una supervisión adecuadas para exigirle al contratista que cumpliera con sus obligaciones de acuerdo a los recursos entregados.

Lea también: Fiscalía citó a interrogatorio al exgobernador del Meta, Alan Jara

El contrato fue firmado exactamente por secretario de Vivienda de entonces, Luis Alberto Rodríguez Medina, y el contratista debía ejecutarlo en un plazo de 10 meses.

No solo el contratista nunca cumplió, sino que, además, dos años después de firmado el documento hubo una adición de $2.213 millones. Los municipios afectados fueron Puerto Gaitán, Puerto López, La Uribe y Mesetas. Y los indígenas que debían recibir las viviendas pertenecen a las etnias Sikuani, Achagua, Piapoco, Embera-Katio, Los Páez y Nasa, entre otras.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.