Iglesia llama a reactivar mesa de paz con el ELN: "Cuando está activa, los niveles de violencia bajan"

El delegado de la Conferencia Episcopal aseguró que si las partes se sientan nuevamente en la mesa, se podría reducir la tensión en los territorios.
ELN
Atentado con burro explosivo en Valdivia, Antioquia: un militar muerto y dos heridos. ELN responsable. Ejército condena uso cruel de animales en terrorismo. Crédito: Colprensa

En las últimas horas, se celebró en Bogotá el "Congreso por la Paz", un espacio organizado por la delegación del Gobierno para los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

A la reunión asistieron los negociadores y otros actores de la sociedad civil, entre ellos, la Iglesia, representada por monseñor Héctor Fabio Henao.

El delegado de la Conferencia Episcopal de Colombia para las relaciones Iglesia-Estado aseguró,en diálogo con la FM de RCN Radio, que es necesario retomar la mesa de negociación con esa organización guerrillera.

Lea también: Cartagena brilló en los India Catalina y cierra el FICCI 2025

“Dialogar es un gesto que requiere decisiones y posiciones que deben ser expuestas, pero también está en juego el bien de todas las sociedades y de las comunidades. Por eso hablamos de valentía para retomar la mesa de paz con el ELN”, aseguró el prelado.

Según Henao, si las partes se sientan nuevamente en la mesa, se podría reducir la tensión en territorios como el Catatumbo y el Suroccidente del país, donde se ha recrudecido la violencia.

“La mesa ha demostrado, con el cese del fuego y de muchas otras maneras, que cuando está activa, los niveles de violencia bajan y la situación se vuelve completamente diferente. En este momento, podemos evaluar los hechos muy positivos logrados en términos humanitarios durante el proceso que la mesa desarrolló”, señaló.

También se refirió a la negativa del grupo guerrillero de negociar la paz con el Gobierno de Petro.

“Hay que reconocer que estamos en un momento particularmente difícil, y, reconociendo esa complejidad, debemos seguir insistiendo y persistiendo en la búsqueda de soluciones. Este momento, tan complejo, requiere también posiciones integrales, que respondan a esta situación y abran espacios para avanzar en la búsqueda de la paz”, dijo.

‘Movimiento por la paz’

En el Congreso por la Pazse establecieron varios compromisos, entre ellos, la creación de un movimiento que coordine, lidere y promueva el desarrollo de todos los esfuerzos para liderar acciones contra la guerray construir la paz en Colombia.

Le puede interesar: Investigarán desvío de recursos en cuatro EPS intervenidas por el Gobierno

“Este movimiento por la paz se creará a través de un proceso de consulta en los próximos meses en territorios y sectores, para que en un segundo Congreso Nacional, previsto para el mes de septiembre, pueda quedar formalmente constituido”, explicó el senador y negociador de paz Iván Cepeda.

El congresista añadió que el objetivo del movimiento será “comenzar a trabajar para la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, la reactivación de las mesas de diálogo que estén congeladas o suspendidas, y también para garantizar el respeto a la población, los líderes sociales y comunitarios, así como los firmantes de paz en los territorios donde actualmente hay enfrentamientos entre grupos armados”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.