Hugo Aguilar recibió permiso de 72 horas para salir de la cárcel

El exgobernador de Santander enfrenta dos juicios por lavado de activos e irregularidades en contratación.
El exmandatario tiene una investigación por posible lavado de activos.
Crédito: RCN Radio.

El juzgado 17 de ejecución de ejecución de penas de Bogotá le otorgó un permiso de 72 horas al exgobernador de Santander, coronel (r) Hugo Aguilar Naranjo para que salga de la cárcel. El despacho le notificó el pasado 26 de octubre del permiso el cual el exmandatario podrá utilizar cuando lo considere pertinente.

Lea además: Condenan a 15 años de prisión a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

El exmandatario departamental, quien se encuentra privado de su libertad en el Batallón de Artillería No.13 de Bogotá cumpliendo una condena de nueve años de prisión por ‘parapolítica’, enfrenta dos juicios por casos relacionados con lavado de activos e irregularidades en contratación.

Casualmente en este último proceso la Corte Suprema de Justicia le negó la práctica de pruebas. El alto tribunal no aceptó la petición para incluir varios testigos y pruebas documentales dentro del juicio por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación por las irregularidades en la celebración de doce convenios con la Corporación Parque Nacional del Chicamocha.

Lea también: Ñeñepolítica: En firme procesos contra dos policías acusados de ‘chuzar’ conversaciones del ‘Ñeñe’ Hernández

La defensa de Aguilar sostenía que se debían sumar a la lista peritos y testigos de refutación para enfrentar las acusaciones hechas por la Fiscalía General. Sin embargo, la Corte consideró que no se cumplieron todos los requisitos exigidos de pruebas sobrevinientes.

“La Sala negará la petición de pruebas sobrevinientes elevada por el defensor del enjuiciado, porque de un lado, el testimonio del perito Jesús Sepúlveda Álzate, encaminado a interrogarlo para determinar las características técnicas metodológicas que utilizó no tiene un carácter excepcional o sobreviniente; es decir, que sorprenda o que devenga de otra prueba, pues nace de los informes periciales por él rendidos, los cuales ya fueron objeto de aclaración por petición de la defensa”, precisa la decisión de la Sala de Casación Penal.

En otras noticias judiciales: Movimiento de Salvación Nacional renace en el aniversario 26 del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado

El coronel Aguilar cumple una condena por aliarse con grupos paramilitares para recibir apoyo político en su campaña a la Gobernación de Santander en el 2004. Igualmente, fue enjuiciado por no reparar a las víctimas reconocidas dentro de este proceso penal.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.