Hugo Aguilar busca ingresar a la JEP luego de recuperar su libertad

Antes de ser liberado, Aguilar se encontraba en el batallón de Artillería N. 13 de Bogotá por el caso de parapolítica.
El exmandatario tiene una investigación por posible lavado de activos.
Crédito: RCN Radio.

Luego de recuperar su libertad, se conoció que el exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, busca ingresar a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) con lo que, según indican, evadiría con la Corte Suprema de Justicia los procesos que tiene pendiente por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Antes de ser liberado, Aguilar se encontraba en el batallón de Artillería N. 13 de Bogotá por el caso de parapolítica.

Se conoció, por fuentes cercanas, que aunque la JEP no se ha pronunciado frente a la solicitud del exmandatario, esta respuesta podría llegar luego de la posesión del presidente electo Gustavo Petro.

Le sugerimos: MinJusticia dice que no es cierto que el Gobierno haya solicitado la despenalización del aborto

En el diario regional de Santander, Vanguardia, indicaron que el pasado mes de enero la sección de apelación de la JEP dejó en firme la decisión de negar la solicitud de reconocimiento como víctimas a Socorro Carreño Miranda y Mónica María Barrera Carreño en el trámite de sometimiento de Hugo Aguilar a esta Jurisdicción, al determinar que la acciones identificadas como victimizantes y los daños descritos por ellas, carecen de cualquier vínculo con el conflicto armado.

Frente al posible ingreso a la justicia transicional, por parte de Aguilar,críticos de su labor en la política en Santander se pronunciaron.

“Es otro tipo de justicia, es restaurativa. Implica la verdad, justicia, reparación y no repetición debe ir a contar toda la verdad que no la sabemos. Sería bueno que se sepa esta verdad, porque él construyó un entramado de alianza con los grupos paramilitares de Santander y se vincularon otros líderes políticos y es importante que esa verdad se conozca y se repare”, señaló Julio Acelas, politólogo y analista santandereano.

Puede leer: ¡El caos! En San Andrés cumplen 24 horas sin agua potable

Es importante mencionar que el coronel ya cumplió una pena de nueve años por concierto para delinquir agravado y por los vínculos de paramilitarismo, por ello se consideró que la instancia en este caso para el exgobernador sería la JEP.

“La JEP es el tipo de justicia que le puede aportar más al país porque con la justicia ordinaria solo se tiene cárcel, pero no hay reparación. Incluso, hay muchos políticos terminan pagando una pena más baja de lo que deberían y no pasa mucho”, mencionó el analista político santandereano.

Más noticias: Carlos Mattos perdió tutela en la Corte Suprema de Justicia

Ante el posible “beneficio” que podría tener el exmandatario, si se acoge a la Jurisdicción Especial para la Paz, el analista indicó que solo estaría acogiendo al sistema de rendición de cuentas que tiene la justicia colombiana, con la que se busca satisfacer el derecho de las víctimas con la verdad y reparación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.