¿Hubo presión del Centro Democrático a la Corte Constitucional?

El Palacio de Justicia reporta que hubo una reunión entre los presidentes de Senado y Corte. La magistrada Gloria Ortiz niega el encuentro.
Gloria Ortíz, presidenta de la Corte Constitucional
Gloria Ortíz, presidenta de la Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La FM conoció un episodio que ha generado por lo menos molestia en la Presidencia de la Corte Constitucional. Se trata de una extensa reunión que habría mantenido la magistrada Gloria Ortiz con el presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar, días antes de la determinación por parte del alto tribunal de abstenerse de pronunciarse sobre las objeciones del presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la JEP.

Lea también: Magistrada Gloria Ortiz y senador Ernesto Macías dicen que no se reunieron

Según documentos obtenidos por La FM y que pertenecen a la División de Seguridad del Palacio de Justicia, Macías se reunió durante más de nueve horas con la doctora Ortiz, el 18 de marzo, dos días antes de que ella concediera una rueda de prensa para anunciar que la corporación se declaraba inhibida respecto a las objeciones.

Consultamos directamente con la magistrada Gloria Ortíz y ella advirtió que este encuentro, atribuido por el mismo Palacio de Justicia, no se produjo.

La pregunta es: entonces ¿qué pasó?

Lea aquí: JEP pide a Uribe que debates sean ajenos al insulto y a la desinformación

Documento CD
Crédito: Suministrado a La FM

Acá hay versiones diferentes sobre un episodio de vital importancia en la línea de tiempo de lo sucedido. ¿Hubo o no hubo encuentro?. Y si no lo hubo, ¿por qué aparece claramente en los registros del Palacio de Justicia?.

Le puede interesar: Fiscal pide a Iván Márquez y ‘El Paisa’ que no le teman a la paz

Debido a que existe esta contradicción también vale la pena preguntarse. En caso de haberse reunido, algo que la magistrada niega, ¿de qué hablaron con tanta intensidad?, ¿se habló de las objeciones?, ¿fue una conversación determinante para el resultado final?.

La FM también intentó hablar con el senador Macías, pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali