Hombres secuestraron al registrador Departamental del Chocó

El hecho se registró sobre las 5 de la tarde de este sábado.
Referencia de secuestro
Crédito: Archivo

El secuestro se registró en el municipio de Itsmina sobre las 5 de la tarde aproximadamente, cuando un grupo de hombres armados y encapuchados interceptaron el vehículo donde se transportaba Jefferson Elías Murillo, quien es el delegado del Registrador en el Chocó y hermano del excongresista Jhon Arley Murillo.

Lea también: Petro confirma el secuestro de cuatro colombianos en noreste mexicano

Según la información que entregó el hermano de la víctima, el excongresista y presidente del partido Colombia Renaciente, Jhon Arley Murillo, su hermano se desplazaba entre Yuto del municipio de Atrato y Certegui vía Quibdó a Istmina cuando él y su pareja fueron interceptados por un grupo de hombres vestidos de negro.

También puede leer: ELN niega crisis en la mesa de diálogos tras afirmaciones sobre el secuestro

De igual forma, indicó que los secuestradores le expresaron a la pareja de Jefferson Elías Murillo que ella debía continuar su camino porque ellos necesitaban hablar con el Registrador delegado a quien se llevaron a una zona boscosa del sector. Posteriormente la mujer manejó hasta una zona poblada de la región en donde les avisó a las autoridades sobre lo ocurrido.

Al respecto se pronunció también el registrador nacional Hernán Penagos, quien rechazó este secuestro y exigió la liberación inmediata de su funcionario.

"Rechazo el secuestro de nuestro delegado departamental del Chocó, Jefferson Elías Murillo. Desde el primer momento hemos estado en contacto con las autoridades y con su familia. Exigimos la liberación inmediata de nuestro funcionario y su regreso sano y salvo", manifestó Penagos a través de su cuenta en la red social X.

RCN Radio consultó con las autoridades del departamento quienes informaron que desplegaron un plan candado para evitar que el Registrador delegado sea sacado de departamento. Igualmente revelaron que se encuentran desarrollando un consejo de seguridad extraordinario para determinar quiénes son los responsables del secuestro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.