Petro confirma el secuestro de cuatro colombianos en noreste mexicano

El mandatario aseguró que la Embajada colombiana en México coordina con el estado mexicano el rescate sanos y salvos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro confirmó durante las últimas horas que había cuatro colombianos entre los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas, estado en el noreste mexicano.

"En este secuestro múltiple en México hay 4 colombianos. La embajada colombiana en México coordina con el estado mexicano el rescate sanos y salvos", señaló el mandatario en su cuenta de X. Su anuncio llegó tras la alusión de un medio local a su par, Andrés Manuel López Obrador.

Le puede interesar: Petro pidió investigar caso de trabajador que fue atropellado por su exjefe

Al término de su conferencia matutina y sin entregar mayores detalles, Obrador aseguró que ya se estaban adelantando las indagaciones correspondientes. Según trascendió, los extranjeros habrían sido interceptados por sujetos armados el sábado (30 de diciembre) mientras iban en un bus por la frontera con Estados Unidos. La ruta era Nuevo León - Tamaulipas, concretamente a la altura del municipio de Río Bravo.

Medios internacionales aseguraron que, aparte de los 31 secuestrados, otros cinco migrantes fueron abandonados por los captores de quienes, por ahora, se desconoce tanto la organización a la cual pertenecerían como sus motivaciones.

En respuesta a periodistas sobre si este martes había mayores datos, Obrador dijo “no, tenemos el informe de que se reportó el secuestro y ya se está haciendo la investigación (...). Yo creo que mañana ya vamos a tener mayor información”, agregó al ser consultado sobre las nacionalidades de las víctimas.

Por su lado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) asegura que la Guardia Estatal mantiene vigilancia en los 43 municipios del estado y "reitera a la ciudadanía la disposición del 911 como línea oficial de emergencias y el 089 para realizar denuncias anónimas".

En otras noticias: Petro pedirá que se presenten demandas por la conformación del Concejo de Bogotá


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.