ELN niega crisis en la mesa de diálogos tras afirmaciones sobre el secuestro

El líder del ELN, Antonio García, dijo que esa guerrilla suspenderá el secuestro si les dan ciertas condiciones económicas.
Antonio García, ELN
Crédito: Colombia Informa

Los negociadores de paz con el ELN reaccionaron a la polémica columna de 'Antonio García', en la que condiciona la suspensión del secuestro a la “a la creación de condiciones económicas y financieras para la materialización del Acuerdo de México".

El primero en hacerlo fue el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, José Félix Lafaurie, quien afirmó que “'Antonio García' no puede condicionar las retenciones con firmes económicos, que es secuestro, con financiamiento, porque el financiamiento es para la transformación en los territorios cuando se quiere intervenir una región colombiana cualquiera”.

Lea también: Condiciones del ELN para dejar de secuestrar causan polémica

Otros delegados en la mesa consultados por este medio prefirieron no ser citados al considerar que las declaraciones de García “no tienen relevancia” porque en el quinto ciclo de México se establecieron unos compromisos que quedaron por escrito y “que se deben cumplir”.

“Hemos decidido no entrar en polémica porque hemos sido claros en que ahí están los acuerdos que lo único que hay que hacer es cumplirlos, no vamos a entrar en interpretaciones y formas de ver las cosas. Lo que nosotros esperamos es avanzar y no retroceder”, indicó el negociador de paz.

En ese sentido, aseguró que no existe una crisis como lo han advertido congresistas y excomisionados de Paz, que aseguran que esta ha sido la costumbre histórica del ELN en anteriores procesos de paz, “decir una cosa en la mesa y luego hacer otra diferente en los territorios del país”.

Le puede interesar: Familiar de influencer lleva 70 días secuestrado por el ELN

Desde la delación del Gobierno, que lidera Vera Grabe, no se ha conocido un pronunciamiento respecto a las aseveraciones de 'Antonio García', que han sido interpretada como un “chantaje” al Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.