Hermano preso de Mauricio Leal emprende batalla jurídica por sus bienes

Sobre la demanda de indignidad interpuesta por Carlos Andrés, Ana Julieth Velásquez, abogada de Jhonier, confirmó que “ya fue radicada”.

Jhonier Leal, condenado a 55 años de prisión por el homicidio de su madre y de su hermano, el estilista Mauricio Leal, enfrenta ahora un nuevo proceso judicial. Desde prisión, a través de su abogada Ana Julieth Velásquez, busca responder a la demanda de indignidad interpuesta por Carlos Andrés, otro hermano del fallecido, quien reclama la herencia de los bienes actualmente en litigio.

¿Por qué se cuestiona la herencia de Jhonier Leal?

En entrevista con La FM en el programa ‘Aquí y Ahora’, la abogada Velásquez explicó que “el señor Jhonier Leal es inocente” y que el proceso judicial “no ha contado con las garantías procesales necesarias”. Según dijo, la defensa espera el fallo del Tribunal Superior de Bogotá tras la apelación presentada a la condena de primera instancia. Añadió que “todo se hizo de afán” y que existen “elementos probatorios desconocidos por la defensa”, entre ellos un video que habría sido entregado posteriormente y que, según su versión, no se conoció en el momento del juicio.

Leer más: La Comisión de Disciplina reabre una investigación contra Cristina Lombana por filtrar parte de un caso de Armando Benedetti

Sin embargo, el abogado Elmer Montaña, representante de las víctimas, aseguró que “la Fiscalía cumplió con presentar evidencias suficientes” y que la jueza “estableció la responsabilidad de Jhonier Leal más allá de toda duda razonable”. A su juicio, el video mencionado por la defensa “no demuestra inocencia alguna”, sino que “fue grabado por el asesino con la intención de desorientar la investigación”.

Velásquez insistió en que “el médico legista inicialmente sugirió un posible suicidio” y que esa hipótesis “fue omitida por la Fiscalía”. Según explicó, de haberse realizado una autopsia psicológica, “los resultados pudieron haber sido distintos”. No obstante, Montaña sostuvo que “el video demuestra que había una tercera persona grabando a Mauricio Leal, lo que descarta la tesis del suicidio”.

Bienes de Mauricio Leal ascienden a 2.000 millones de pesos

La abogada Érika Sanguinetti, apoderada en el proceso de extinción de dominio, informó que los bienes incautados incluyen “dos inmuebles, tres vehículos y sociedades registradas a nombre de Mauricio Leal”. Indicó que el proceso avanza hacia sentencia y que “la defensa espera que se reconozca el origen lícito del patrimonio”. Agregó que “los bienes están congelados desde enero de 2022”, lo que ha impedido “cubrir incluso los gastos funerarios de Mauricio y su madre”.

Vea también: Mindefensa responsabiliza a disidencias de Iván Mordisco por el secuestro de misión médica en el Huila

Sanguinetti explicó que “se adelanta una colecta para adquirir los lotes de perpetuidad en Jardines de La Paz”, ya que los derechos funerarios vencen en noviembre. La campaña busca recaudar cerca de 22 millones de pesos para evitar el retiro de los restos de los fallecidos. “Carlos Andrés ha liderado esta gestión desde prisión, pese a las limitaciones económicas”, comentó.

Sobre la demanda de indignidad interpuesta por Carlos Andrés, Velásquez confirmó que “ya fue radicada” y que la defensa de Jhonier Leal “se hizo parte en el proceso”. Explicó que el Código Civil establece esta figura cuando una persona “comete atentado grave contra la vida del causante”, pero recalcó que “la sentencia condenatoria aún no está en firme”. En sus palabras, “solo cuando haya una sentencia ejecutoriada podrá discutirse la exclusión hereditaria”.

Por su parte, Montaña consideró que “siendo Jhonier el autor material de los homicidios, no puede reclamar un solo centavo de la herencia”. Afirmó que, de confirmarse la condena, “Carlos Andrés quedaría como heredero universal”. En contraste, Velásquez sostuvo que su defendido “mantendrá su derecho a representación judicial” y que “seguirá luchando por demostrar su inocencia”.

Finalmente, la abogada informó que solicitó al INPEC el traslado de su defendido a otro centro carcelario, con el fin de “garantizar sus visitas familiares y condiciones dignas”. Según dijo, “Jhonier está tranquilo, con fe en que algún día se sabrá la verdad”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.