Helistar anuncia acciones legales en caso de Ecopetrol

Helistar SAS emprenderá acciones legales por señalamientos en 'cartel de helicópteros' en Colombia y Estados Unidos.
Helistar SAS emprenderá acciones legales.
Cabe resaltar que Ecopetrol abrió la licitación el pasado 30 de abril para prestar el servicio de helicópteros durante cinco años y la fecha de entrega de las ofertas era el 30 de mayo. Crédito: Facebook: Helistar Aviacion

La compañía Helistar SAS anunció que, debido a recientes señalamientos que la afectan, emprenderá acciones legales tanto en Colombia como en el extranjero.

Lo anterior tras negar su participación en el 'cartel de los helicópteros' que involucra a Ecopetrol, y luego que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abriera una investigación a filiales de la petrolera, por presunta 'manipulación' en licitaciones.

“Vamos a emprender acciones legales en Colombia y Estados Unidos, donde la normativa cambia según las leyes aplicables en cada país. No puede continuar la difamación y el acoso empresarial como estrategia de ventas, manipulando a la opinión pública”, declara César Alvarado, director del equipo jurídico de Helistar SAS.

Le puede interesar: Helistar niega participación en cartel de helicópteros: "Siempre se ha actuado transparente"

Alvarado también afirmó que la compañía siempre ha actuado dentro de los parámetros éticos y legales. Solicita que la SIC, en su investigación de prácticas restrictivas de la competencia, garantice la participación equitativa de todos los oferentes en el proceso de elección y negociación plurilateral que lleva a cabo Ecopetrol para la prestación del servicio de transporte aéreo en helicóptero.

Recibimos con profundo rechazo las afirmaciones falsas y calumniosas que generan impactos económicos en la compañía, tanto dentro como fuera del país. Estos señalamientos, que no corresponden a la realidad, parecen estar dirigidos a desprestigiar a la compañía para obtener beneficios económicos sobre los competidores”, añade Alvarado.

Además, Alvarado señaló que hace más de diez años, la Fiscalía General de la Nación de Colombia certificó que ninguno de los directivos y ejecutivos de la compañía está bajo investigación. “Esto se debe tener en cuenta ante los señalamientos que se están haciendo sin el debido rigor en el manejo de la información”, sostuvo.

En respuesta a esto, Helistar indicó que tomará las acciones legales correspondientes para proteger su buen nombre y patrimonio.

Lea también: Ecopetrol evalúa los impactos que tendría la importación de gas desde Venezuela

“Helistar SAS, durante 25 años, ha sido un importante motor empresarial, generando más de 400 empleos directos. Siempre ha actuado de manera transparente y honesta en todos sus procesos, impulsando la innovación en el transporte aéreo en helicóptero y aviones. Así, se convirtió en una de las primeras compañías en incorporar la sostenibilidad social y ambiental en sus procesos”, indica la compañía.

Es importante destacar que la compañía ha manifestado públicamente su disposición a abrir sus puertas a todas las autoridades que lo requieran. “Siempre ha actuado con total transparencia, lo que le ha permitido ganar los procesos licitatorios como persona jurídica y sin ningún tipo de favoritismos, como se ha intentado hacer ver de manera maliciosa y malintencionada. Por el contrario,todas las actuaciones han estado dentro del marco de la ley y con absoluto respeto por la libre competencia”, concluye Helistar.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.