“Se deben devolver las capacidades estratégicas a las Fuerzas Militares”: Alcalde de Cali tras atentado

El alcalde Alejandro Eder pidió restituir recursos y capacidades estratégicas a las Fuerzas Militares tras el atentado que dejó víctimas en Cali.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, afirmó que se acordó con el Gobierno Nacional la elaboración de un plan para recuperar la seguridad en la región tras el reciente atentado. Durante una entrevista en La FM, indicó que su administración no descansará hasta dar con los responsables y garantizar la protección de los ciudadanos.

¿Cuál es el plan de seguridad para Cali y Jamundí?

Eder explicó que el problema principal se origina en Jamundí y el norte del Cauca. Según dijo, “la única solución es entrar con contundencia con la fuerza pública, copar el espacio y erradicar la coca que hay”. El alcalde aseguró que existen aproximadamente 2.000 hectáreas de cultivos ilícitos en Jamundí, a pocos kilómetros de la Universidad del Valle.

Le puede interesar: “24 horas sin apoyo del Ejército ni Policía”: Gobernador sobre ataque contra helicóptero en Antioquia

En el Consejo de Seguridad con el presidente y los altos mandos, se acordó instalar un puesto de mando unificado (PMU) entre la Nación, el departamento, la ciudad y las Fuerzas Militares. “Se trazará un plan para recuperar toda esa zona”, afirmó Eder. Señaló que este era un pedido reiterado desde hace tiempo y que las conversaciones continuarán con el ministro y los mandos militares para su ejecución.

El alcalde subrayó la necesidad de más recursos para las fuerzas armadas. “Las Fuerzas Militares y la policía tienen la capacidad, pero necesitan la plata, los helicópteros y la inteligencia”, dijo. Según su balance, el presupuesto para estas capacidades estratégicas se ha reducido en un 30 % y se requiere su recuperación para hacer frente a los grupos armados.

¿Qué medidas adicionales se implementarán para enfrentar la violencia?

Eder manifestó que su prioridad es proteger a los caleños y al área metropolitana. Para ello solicitó más pie de fuerza en Jamundí con el fin de capturar a los responsables de los atentados. Indicó que estos grupos no solo ponen bombas, sino que también reclutan menores, construyen rutas hacia el Pacífico y afectan los ríos con minería ilegal.

El alcalde señaló que desde hace dos meses se adelanta una estrategia de presión en la zona rural. “Lo que vimos ayer es un coletazo del éxito que se está teniendo”, explicó. Sin embargo, insistió en que debe fortalecerse hasta lograr el control total de la zona por parte de la Fuerza Pública.

Le puede interesar: “Implementaremos varias medias vía decreto”: Presidente Petro sobre atentados en Cali y Antioquia

Para ilustrar la cercanía de Jamundí con Cali, Eder comparó ambas localidades con otras ciudades conurbadas en el país. “Jamundí es un municipio hermano de Cali”, afirmó. Advirtió que la presencia de estos grupos en las montañas de la zona alta se ha consolidado en los últimos años y que la violencia podría extenderse a otras regiones si no se actúa de manera decidida.

Finalmente, reiteró que “la seguridad no es una opción” y que debe devolverse a la fuerza pública sus capacidades estratégicas. Llamó a la unidad de los caleños y aseguró que se capturará a los responsables de los atentados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.