Polémica por entrega de puente vehicular en Nariño por parte de las disidencias

Una parte de la población de Ipiales asistió a la entrega del puente, ubicado en límites con el departamento de Putumayo.
Puente de las disidencias en Nariño
Otro puente de las disidencias fue entregada en Nariño Crédito: Fundación Pares

Un nuevo acto público, en el que se hace entrega de obras de infraestructura por parte de las Disidencias de las FARC, se registró en la zona rural del municipio de Ipiales, en el departamento de Nariño. Se trata de un puente vehicular que cruza el río Ranchería en el sector de Jardines de Sucumbíos, en los límites con el departamento del Putumayo.

En el video, se puede observar a una parte de la población asistiendo a la apertura del puente, escuchando los pronunciamientos de los comandantes del grupo armado. “Queremos seguir creyendo en la voluntad de paz del presidente Petro, pero algunos de sus asesores, algunos politiqueros y el mando militar lo tienen confundido sobre ¿Qué es la paz? Que venga acá el gobierno y les pregunte a ustedes ¿Qué es la paz?”, expresó uno de los comandantes, identificado como Andrés Rojas.

Varios integrantes de la comunidad, tanto hombres como mujeres, expresaron sus opiniones sobre lo que es la paz y los incumplimientos del Estado con esta apartada zona de Nariño. En sus palabras, reclaman que la construcción de paz les permita tener acceso a infraestructura, salud y educación dignas.

Le puede interesar: COP16: colaboración entre Australia y Colombia en la protección de ecosistemas marinos

"Antes nos tocaba, por ejemplo, caminar cuatro o cinco horas para llegar a nuestras parcelas. Hoy son solo minutos, porque ahora hay motos, hay transporte, y ya podemos sacar, aunque con algo de dificultad, productos como plátano, maíz, yuca y arroz para comercializar", comentó una de las mujeres, refiriéndose a la entrega del puente en medio de la selva y los ríos.

En otra parte de la publicación, otro jefe del grupo armado, identificado como Jairo Marín, destacó que la obra se realizó sin los inconvenientes típicos de la contratación estatal. "Con nosotros, sin tanta vaina y sin tanto tiempo, hemos hecho grandes cosas, no solo aquí, sino en varias partes. Esperamos que lo tengan en cuenta y lo cuenten en todos lados: qué es lo que hacemos nosotros por acá, qué hemos hecho y todo lo que queremos. Esto es para demostrarle al gobierno que queremos la paz, pero no una paz de arrodillados, sino una paz de justicia social, con inversión y una vida digna".

Vea también: Todo listo: Colombia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Ante estos hechos, se conoció un pronunciamiento del Gobierno departamental de Nariño, a través del secretario de Gobierno Benildo Estupiñán, quien ratificó la veracidad de la obra entregada, pero mencionó que el acto podría estar afectando los diálogos que se adelantan con la Segunda Marquetalia, puesto que representaría un incumplimiento de ciertos compromisos para poder avanzar en la negociación.

"Hemos solicitado que se verifique la información; todo apunta a que es verídica. Hay un pronunciamiento. Sin embargo, lo que hemos dicho, y como se acordó en los primeros acercamientos en los diálogos en Caracas, es que no podían asistir ni participar con uniforme ni armamento en zonas de influencia o donde haya presencia de la comunidad. Esperamos que pronto se pronuncien frente a esta actuación de la Segunda Marquetalia", expresó el secretario Estupiñán.

Puente Ipiales
Ese es el puente que entregaron las disidencias de las FARC en NariñoCrédito: Fotograma tomado de vdeo publicado por las FARC

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.