Todo listo: Colombia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Preparativos para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias el 2 de octubre a las 9 a.m. con el objetivo de fortalecer capacidades y evaluar riesgos.
Simulacro Distrital
Según Gestión del Riesgo, el objetivo es que todos los sectores públicos, privados y ciudadanía hagan parte del simulacro. Crédito: RCN Radio

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ultima los preparativos para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre a partir de las 9:00 a.m.

Este evento tiene como objetivo fortalecer y evaluar las capacidades del país para responder ante posibles emergencias, mediante estrategias que permitan identificar y enfrentar los riesgos o amenazas en los diferentes territorios.

El director de la entidad, Carlos Carrillo Arenas, hizo un llamado a las entidades nacionales, departamentales y municipales, así como a asociaciones comunitarias, el sector privado, la comunidad educativa y la ciudadanía en general, a participar activamente en este simulacro.

Le puede interesar: Lluvias no son por el fenómeno de La Niña: MinAmbiente

El simulacro, que se realiza anualmente, es una de las estrategias más importantes del país para garantizar que tanto las instituciones como la sociedad civil estén preparadas ante desastres naturales o situaciones de emergencia.

La participación en estos ejercicios permite poner a prueba los planes de emergencia, protocolos y recursos, asegurando una respuesta efectiva y coordinada en caso de situaciones reales.

En el simulacro de 2022 participaron más de 1.200.000 personas, entre ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales, lo que representó un aumento del 15% respecto a la edición anterior.

Este año, Gestión del Riesgo espera superar esa cifra y alcanzar una mayor cobertura en las zonas rurales y urbanas del país.

Lea también: “Hemos tenido fuertes lluvias”: gobernador del Vichada sobre accidente de helicóptero

Carrillo recordó que, si bien las emergencias no se pueden evitar, estar preparados puede salvar vidas y minimizar las pérdidas económicas. Además, señaló que la planificación y la prevención son claves para fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos como terremotos, deslizamientos, inundaciones o incendios forestales.

Finalmente, indicaron que el simulacro será monitoreado en tiempo real por las autoridades competentes y los resultados se analizarán para ajustar y mejorar los planes de emergencia a nivel local y nacional, fortaleciendo así la seguridad y bienestar de la población colombiana.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.