Hacen efectiva circular roja contra Claudia Orozco por el ‘narcobus’

La señalada de reclutar a los excursionistas fue trasladada a Bogotá, en donde será judicializada.
Claudia Ximena Orozco Córdoba
Claudia Ximena Orozco Córdoba entregando su versión a los medios de comunicación. Crédito: RCN Radio

Luego de que se conociera la solicitud de extradición de la justicia ecuatoriana en contra de Claudia Ximena Orozco Córdoba por el sonado caso del narcobus que se siniestró en el vecino país el pasado 14 de agosto, la mujer se entregó de manera voluntaria a miembros de la Policía nacional.

Le puede interesar: Se entregó a la Fiscalía mujer que contrató a bus accidentado en Ecuador

La diligencia se llevó a cabo en el despacho de su abogado Elmer Montaña, quien desde hacía varios días venía asesorando a Orozco Córdoba, una vez se conoció que era buscada por hacer parte de la organización criminal que, utilizando como fachada excursiones al Ecuador, transportaba en buses alijos de marihuana con destino a Suramérica.

“Ella se encontraba esta mañana con los miembros de la Policía Antinarcóticos que la estaban acompañando a una cita médica, atendiendo una solicitud que ella les había elevado. A la salida de esa cita médica los policías fueron informados de la expedición de la circular roja por parte de la Interpol. Se trasladaron a mi oficina y aquí leyeron los derechos del capturado y procedieron enseguida a trasladarla a la ciudad de Bogotá”, manifestó Montaña sobre la forma como se produjo la captura de la mujer de 40 años.

Sobre lo que viene para Claudia Ximena, su apoderado explico que “será trasladada a la ciudad de Bogotá, en donde tendrán que legalizar la captura, muy seguramente se le solicitará medida de aseguramiento ante un juez de control de garantías".

Agregó que "luego las diligencias pasarán al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Justicia y finalmente el expediente irá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia para que surta el trámite de estudio de esta solicitud de extradición del gobierno ecuatoriano. Y si la Corte la encuentra ajustada a derecho, pues dispondrá lo pertinente".

“Si la Corte decide que no es procedente la extradición, pues entonces tendrá que ser dejada en libertad porque en ese evento el presidente de la República no podrá autorizarla”, agregó el apoderado de Orozco Córdoba.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.