Gustavo Petro dijo que habrá nuevos recursos en 2023 para la rama judicial

Parte de la Reforma Tributaria será para invertir en la rama judicial.
Gustavo Petro
Crédito: Prensa Presidencia

El presidente Gustavo Petro indicó que Colombia necesita más jueces, al anunciar que parte de la Reforma Tributaria será para invertir en la rama judicial.

“Necesitamos más jueces, es decir más dinero, más independencia de la rama judicial. Necesitamos, quizás, un paso mayor como una justicia restaurativa que logre indemnizar a la víctima. Que logre devolver hasta el máximo posible a la condición que existía antes del delito a la víctima. La justicia restaurativa, más jueces y más independencia, me parecen que son los ejes centrales que debe contener, hoy por hoy, un proyecto de reforma judicial”, indicó.

Lea: El polémico decreto para excarcelar jóvenes de la Primera Línea

Señaló que "eso implica más jueces y ahí debería centrarse la llamada reforma a la justicia; que tuviéramos más jueces y más posibilidades de cercanía, entre la justicia y la ciudadanía; más jueces significa más presupuesto; más presupuesto debe estar en el marco de una mayor autonomía, de un empoderamiento real de la rama judicial".

Petro aseguró que "en febrero de 2023, dentro de la adición presupuestal que el Ejecutivo radicará ante el Congreso estarán contemplados los recursos que se necesitan para cumplir con este objetivo y que provendrán de la Reforma Tributaria", que será sancionada esta semana.

Para el Presidente, "si hay más justicia, tendremos indudablemente justicia social y ambiental; y si tenemos justicia social y ambiental podremos construir un nuevo Pacto Social en Colombia, que garantice paz y democracia. Paz y democracia son dos objetivos que aún no se perfeccionan en Colombia, pero que me parecen la posibilidad de realizar un sueño de país”.

Lea también: Andrés Pastrana envió mensaje a Gustavo Petro por pedirle a CIDH medidas cautelares para Castillo

Petro hizo este pronunciamiento en medio de un acto protocolario en la condecoración José Ignacio de Márquez al ‘Mérito Judicial’, impulsada por el Consejo Superior de la Judicatura, "que resalta las calidades de quienes trabajan por hacer de la administración de justicia en Colombia una institución al servicio de la ciudadanía", señaló en un comunicado la Casa de Nariño.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.