Guerrilleros de las Farc viven en zona veredal como lo hacían en la selva

LA FM y RCN Radio visitaron una de las zonas veredales en que se concentra la guerrilla de las Farc en el departamento de Tolima.
Guerrilla-Tolima.jpeg
Guerrilleros concentrados en zona veredal del Tolima construyeron una cancha de fútbol para pasar sus ratos libres / LA FM y RCN Radio

En medio de las montañas del Tolima, a 40 minutos en carro y otros 40 a pie desde el municipio de Icononzo, se encuentra ubicada la zona de preagrupamiento de las Farc en la que 57 guerrilleros dicen no extrañar la selva, debido a las duras situaciones que debían enfrentar día a día.

Guarima Mahecha, integrante de las Farc desde hace 20 años, aseguró que lo poco que tienen armado en esta zona tuvieron que arrebatárselo a la montaña, que al principio se mostró inhóspita, pero que ahora es el espacio en el comparten con la esperanza de que lleguen pronto las ayudas anunciadas en el proceso de paz.

"Aquí la maleza nos llegaba hasta el pecho, nos tuvimos que abrir paso con machete y azadón; como todavía no hay unas casas, como en otras zonas, tuvimos que instalar las carpas que usábamos en el monte, la única diferencia es que tenemos colchón", aseguró el insurgente.

Una cancha de fútbol al lado de un barranco, improvisada con madera seca, malla y cercas de alambre, es el espacio recreativo de estos hombres y mujeres, quienes en cada juego aplican la ley de que "quien bota el balón debe salir corriendo a traerlo". De esta manera olvidan, por un tiempo, los días de combates en las selvas colombianas.

Zona-veredal-tolima-rcn-radio-1.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-19.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-18.jpeg
Así viven los guerrilleros de las Farc concentrados en una de las zonas veredales del Tolima / LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-17.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-16.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-15.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-14.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-13.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-12.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-11.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-10.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-9.jpeg
LA FM.
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-8.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-7.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-5.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-4.jpeg
LA FM y RCN Radio.
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-3.jpeg
Así viven los guerrilleros concentrados en una de las zonas veredales de Tolima. Foto: LA FM y RCN Radio
Zona-veredal-tolima-rcn-radio-2.jpeg
LA FM

'Gira' es otra guerrillera concentrada en esta zona veredal. Aunque no quiso decir cuánto tiempo llevaba en las Farc, resaltó que su mayor anhelo es dejar las armas e integrarse a la vida como contadora pública. Desde este punto del departamento, aseguró que los sacrificios que afrontan son parte de lo que ellos denominan como "el camino hacia la vida política".

"Como ustedes ven, aquí no hay mayor cosa; dormimos en carpas, no hay suficientes baños, lo poco que tenemos es porque lo hemos construido y sentimos que nos están olvidando por parte del Gobierno (...), estar aquí es como cuando vivíamos en la selva, solo que ya no nos bombardean, no tenemos que correr de los operativos del Ejército", aseguró.

Para dormir, estas personas improvisaron camas de tierra en sus carpas, cobijas de la milicia y algunas otras que les han regalado familiares y amigos sirven de abrigo en el frío de las montañas tolimenses; luego de cada jornada de descanso se alistan y bajo las órdenes del jefe guerrillero alias Rodrigo Cadete preparan la jornada de mejoramiento de la zona.

"Nosotros aquí estamos subsistiendo con lo que nos envían los jefes nuestros, pero no es mucho lo que se tiene, esperamos todos los días que inicien los trabajos de la misión verificadora y de esta forma llegue lo que el Gobierno nos prometió", aseguró 'Cadete', comandante de la zona veredal.

Actualmente son 57 los guerrilleros que se encuentran concentrados en esta zona veredal del municipio de Icononzo, aunque se espera que en las próximas semanas empiecen a llegar otros subversivos, para completar un grupo de 300 o 400.

Carlos Negret, defensor del Pueblo: comunidad guerrillera de la zona está tranquila, tiene paciencia

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.