Participación de la sociedad, primer acuerdo firmado entre Gobierno y ELN

Además, las delegaciones de paz anunciaron reuniones con diferentes sectores de la sociedad.
Delegaciones del Gobierno y ELN
Delegaciones del Gobierno y ELN Crédito: Presidencia

Desde Caracas, Venezuela, las delegaciones de paz del Gobierno y el ELN informaron que firmaron el primer punto de las negociaciones que se centra en la participación de la sociedad.

Las delegaciones de Paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional - ELN, sostuvimos el viernes 24 de mayo de 2024 una reunión con representantes de movimientos y plataformas de víctimas integrantes del Comité Nacional de Participación - CNP”, cita la misiva.

Otras noticias: Combates entre disidencias en Caquetá dejan por lo menos siete muertos

“Nadie dijo que esto iba a ser fácil que el camino a la paz que el camino de la superación de tantos años de guerra de violencia en nuestro país iba a ser fácil que no iba a estar lleno de obstáculos de adversidades de dificultades de objeciones etcétera Etcétera valor no le quita valor y sobre todo al contrario nos llama como a la perseverancia a la persistencia a la paciencia y a entender la complejidad del problema que estamos enfrentando en Colombia que es la violencia”, dijo la jefe negociadora, Vera Grabe.

En medio de esta jornada se escucharon propuestas de los diferentes sectores y movimientos que se sumaron a la mesa.

“Nos comprometemos a preparar y llevar a cabo un encuentro donde las víctimas del conflicto armado, de la violencia sociopolítica y estructural, de los territorios y poblaciones, presenten propuestas que van a enriquecer el modelo, el plan, las recomendaciones de la participación y sus futuros desarroll​os”, reseña el documento.

Consulte aquí: Regiones piden ayuda del Gobierno por altos índices de inseguridad alimentaria

Según se conoció, para lograr este avance se llevaron a cabo: “78 pre-encuentros y encuentros de orden nacional y regional, con la participación de 8.565 representantes de organizaciones sociales de 30 sectores, así como 3.217 organizaciones en todas las regiones del país, 19 cárceles y la diáspora en 14 países de América Latina, Norteamérica y Europa”.

Dentro de los diferentes enfoques del documento, resalta el de seguridad que cita que la partes mantendrán el respeto por el cese al fuego y el respeto por la vida y las poblaciones.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.