Gobierno y ELN acuerdan crear submesas para participación de la sociedad y acciones humanitarias

Este es el primer acuerdo al que se llego, tras una semana de conversaciones en Ecuador, con los delegados del presidente Juan Manuel Santos y del ELN.
elnecuador.jpg
AFP

Se determino la creación de dos submesas, que trabajarán simultáneamente en los temas de participación de la sociedad en la construcción de la paz y de dinámicas y acciones humanitarias

En el comunicado conjunto número uno, dado a conocer en la sede de la cancillería ecuatoriana en Quito, las partes señalaron que han trabajado "desde el 8 de febrero en un marco de entendimiento y con una actitud constructiva que nos ha llevado a un primer acuerdo".

Hemos precisado la forma en que se abordarán. Hemos acordado para el efecto la creación de dos submesas que trabajarán simultáneamente en estos temas, manteniendo la integralidad de la mesa de conversaciones", señala el documento.

Agrega que también abordaron e iniciaron “la gestión para el desarrollo del acuerdo de Caracas del 30 de marzo de 2016 en lo referente a la conformación de un grupo de países para el apoyo y la cooperación".

Igualmente tomamos las disposiciones para completar las delegaciones de la mesa, escuchamos a los dos gestores de paz recientemente nombrados y avanzamos en la elaboración del reglamento para el funcionamiento de la mesa", añade.

Al ser interrogado por el atentado contra una patrulla de la Policía en la vía entre Bogotá y Villavicencio, presuntamente por parte de guerrilleros del ELN, Pablo Beltrán, jefe de la delegación de la guerrilla, dijo que no tiene ninguna información oficial, pero advirtió que si se hubiera pactado desde un comienzo negociar con un cese bilateral de fuegos y hostilidades, no hubiera ocurrido ese hecho.

En la mesa humanitaria se busca que desde ya se tomen medidas bilaterales conjuntas para rebajar la intensidad del conflicto en función de buscar un cese bilateral, esas acciones, como la de ayer, no deberían ocurrir y esperamos que en el futuro no ocurran", subrayó Beltrán.

Por su parte, el jefe de la delegación del Gobierno, Juan Camilo Restrepo, indicó que se quiere ir avanzando en la mesa humanitaria gradualmente y cuando estén dadas las condiciones, se pactará un cese el fuego y de hostilidades.

Pero reiteró que “cada atentado, cada voladura a un oleoducto, a la infraestructura, o cada vulneración de los derechos humanos a civiles, no envueltos en el conflicto, son hechos que en vez de acercar alejan, en vez de facilitar, dificultan la llegada a un cese de fuegos y hostilidades que es lo ideal“.

Mañana viernes, las delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN, comenzarán formalmente las conversaciones en las dos submesas creadas para tal fin, en la sede de la Hacienda Cashapamba, en la afueras de Quito.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia

Tapia fue puesto en custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia



Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano