Gobierno y Congreso niegan veto de las Farc a senador Germán Varón

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, y el presidente de la Comisión Primera del Senado, Carlos Motoa, aseguraron que no es cierto que estén siendo presionados por las Farc para evitar que el senador Germán Varón Cotrino sea designado como ponente de la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz.
Germán-Varón-COLPRENSA-–-LUIS-EDUARDO-NORIEGA.jpg
Germán Varón/ (Colprensa – Luis Eduardo Noriega)

Cambio Radical denuncia que Farc quiere vetar al senador Varón como ponente de la JEP

“Eso no es cierto, las Farc no le han pedido nada al Gobierno y el Gobierno no aceptaría que se pretendiera vetar a un senador. Las decisiones sobre los ponentes las toman las mesas directivas de cada una de las Comisiones del Congreso y el Gobierno respeta esa autonomía”, afirmó Rivera.

Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, presidente de la Comisión Primera del Senado, indicó que la corporación no ha sido presionada en ningún sentido, durante la votación de las leyes de implementación del acuerdo de paz.

“No conozco ninguna directriz ni del Gobierno, ni de mi partido Cambio Radical, ni de ningún órgano público sobre quiénes deben ser los ponentes de la Justicia Especial de Paz, porque siempre hemos demostrado una independencia en la asignación de los ponentes en la Comisión Primera del Senado, manifestó.

Entre tanto, el senador Armando Benedetti, vicepresidente de la Comisión Primera, cuestionó que Jorge Enrique Vélez, director de Cambio Radical, esté circulando esa versión.

“El presidente de Cambio Radical se acaba de dar un tiro en el pie sin darse cuenta, porque el presidente de la Comisión Primera, quien es el que designa el ponente es de Cambio Radical, es decir, se están disparando entre ellos mismo”, indicó.

Es de mencionar que aún no ha habido acuerdo entre la mesa directiva de la corporación para designar los ponentes de la reglamentación de la JEP. Sin embargo, el Congreso está a punto de salir a vacaciones y este proyecto quedará pendiente para después del 20 de julio.




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?