Gobierno aumenta recompensas por cabecillas del ELN

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio a conocer el cartel de los más buscados.
Cartel los más buscados del ELN | Abril 2025
Cartel los más buscados del ELN | Abril 2025 Crédito: Captura de pantalla

El gobierno nacional anunció un incremento significativo en las recompensas ofrecidas por información que conduzca a la captura de varios cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en distintas zonas del país.

El Ministerio de Defensa estableció recompensas de hasta $1.640.719.000 por datos que permitan la detención de alias 'Silvana Guerrero' y alias 'Ricardo', quienes fueron identificados como miembros cabecillas del cartel del ELN.

Estos individuos enfrentan múltiples acusaciones, incluyendo delitos de terrorismo, reclutamiento forzado, homicidio, narcotráfico y crímenes de guerra, especialmente en la región del Catatumbo.

Lea también: Combates entre Ejército y ELN en Tibú dejan un capturado y un neutralizado

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, publicó varios afiches con información detallada sobre cada uno de los cabecillas mencionados. En su comunicación, el ministro destacó los esfuerzos realizados por el ejército colombiano en el combate contra el cartel del ELN, señalando que “el combate de nuestro glorioso Ejército contra el cartel del ELN en el Catatumbo dejó 02 neutralizados, de los cuales 01 murió en la operación militar y 01 fue capturado”.

Además, se incautaron 2 fusiles y municiones que, según las autoridades, habrían sido utilizados en la perpetración de asesinatos de más de 100 personas en enero de este año.

El control territorial del Catatumbo se considera crucial y, según el gobierno, es posible gracias al Decreto de Conmoción Interior. Este decreto proporcionó recursos extraordinarios destinados a restablecer el orden público, el cual ha sido alterado drásticamente por las acciones del cartel del ELN.

Le puede interesar: MinEnergía abre consulta pública sobre asignación de áreas para exploración de hidrógeno en Colombia

Las autoridades informaron que este grupo armando traicionó al pueblo, provocando el desplazamiento de más de 56.000 personas y confinando a unas 23.000 más.

El Ministerio de Defensa enfatizó que “la paz es posible, pero es más fácil si nos unimos todos en torno a ella”. Asimismo, se comprometió a encontrar a los responsables y asegurar que respondan ante la justicia por el sufrimiento causado en la región del Catatumbo. “¡No tendrán dónde esconderse, vamos tras ellos!”, expresó.

Recientemente, los altos mandos del ELN manifestaron su rechazo a la política de paz total implementada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, cuestionando los resultados de este proceso y calificándolo como un “fracaso total”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.