Gobierno sabía de chuzadas desde hace seis meses y Fiscalía archivó la investigación: Roy Barreras

El congresista pidió al presidente Duque depurar las Fuerzas Militares para que el país vuelva a tener confianza en las autoridades.
Roy Barreras
Crédito: Colprensa

El senador del Partido de La U, Roy Barreras, se pronunció en La FM sobre las más recientes revelaciones en torno a nuevas interceptaciones ilegales a personalidades de la vida nacional, dentro de los cuales se encontraría él y que al parecer habían sido orquestadas desde organismos del Estado.

El político defensor de la paz confirmó que escuchó atentamente la rueda de prensa entregada por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, donde indicó que están realizando una auditoría para esclarecer las denuncias.

“Como víctima de estas persecuciones de inteligencia y contrainteligencia que se han conocido desafortunadamente por parte de agentes del Estado, lo mismo que a periodistas, magistrados y las voces independientes, escucho con sorpresa, por no decir con estupor, las declaraciones del ministro de Defensa. Ha reiterado, hasta el cansancio, que lo único que saben es el escrito de la revista Semana y que la única información que tienen es la de Semana y que además se acaba de enterar de las chuzadas por cuenta de la revista Semana y que por eso se van a realizar las investigaciones”, sostuvo Roy Barreras.

Sin embargo, recordó que él mismo denunció ante el presidente de la República y ante la Fiscalía General de la Nación estas interceptaciones ilegales desde julio y agosto del año pasado, respectivamente.

“Debo recordar que el pasado 6 de julio del 2019 denuncié ante el presidente de la Republica estos montajes, chuzadas y persecuciones por agentes del Estado y agencias de inteligencia y el 29 de agosto amplié esa denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, tanto una cosa como la otra fueron púbicas y por supuesto el Gobierno, el Ministerio de la Defensa y el Ejército están enterados hace meses”, indicó.

Lea también: Es una soberana pendejada acusarme de recibir informes de chuzadas: Rafael Nieto

“También debo recordar, tristemente, que también dijeron que no sabían que había ocho niños muertos en el bombardeo del Caquetá hasta que yo lo denuncié, y se lo ocultaron al país por meses. Ahora están ocultando que volvimos a las épocas oscuras de las chuzadas a las cortes y a los periodistas”, agregó.

El congresista pidió al presidente Iván Duque depurar las Fuerzas Militares para que el país vuelva a tener confianza en las autoridades.

“Yo creo que el esfuerzo que tiene que hacer el presidente, quien creo una persona honesta, es el de depurar esas instituciones empezando por reconocer, no que hay manzanas podridas, sino que hay un aparato que tiene la intención de perseguir a los opositores y a los líderes sociales. Que lo reconozcan porque el negacionismo no sirve, ocultarle al país la verdad evidentemente no gana confianza, hay que recuperar la confianza en nuestras fuerzas militares y también en el gobierno para que pueda conducir al país para el bien de todos”, aseguró.

En cuanto a los temas tratados en el encuentro con el presidente Duque, en el que se Barreras denuncia persecución política, seguimientos ilegales y chuzadas contra periodistas y senadores defensores de paz, entre otros, el senador del Partido de la U recordó la carta que le entregó al presidente Duque evidenciando esas denuncias, sin embargo, aseguró que el jefe de Estado y el director nacional de Inteligencia afirmaron que “eso no podría estar ocurriendo” y que averiguarían de que se trataba, pero no han dicho anda en estos seis meses.

“Yo presenté esa denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y 60 días después de manera sorprendentemente rara, la Fiscalía delegada archivó dicha investigación, es decir, que la Fiscalía no encontró nada de lo que encontró la revista Semana. Aquí hay una intención del Gobierno si no de ocultar, de negar la evidencia”, agregó Barreras.

Sobre las chuzadas a personajes como Cristina Lombana, Alejandro Santos y magistrados, entre otros, Barreras aseguró que “no son hechos aislados, hay un aparato que intenta desprestigiar a voces críticas, pero eso no es lo más grave; hay que levantar la voz para pedir protección a los líderes sociales que son los que están en el territorio porque a nosotros no nos van a callar, pero a esos líderes si los están callando matándolos”.

Por otro lado, el congresista también denunció que “aparentemente, ejercicios de contrainteligencia intentaron desviar la investigación y es probable que la información que orientaba hacia la culpabilidad de la dirección nacional de inteligencia fuera inducida por contrainteligencia para desviar la atención sobre los verdaderos agentes del Estado en otros comandos militares que eran los que estaban haciendo los seguimientos”.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali