Gobierno rechazó paro armado en Chocó que impide a estudiantes realizar sus pruebas Saber Pro: "Es inaceptable"

En canciller Luis Gilberto Murillo le hizo un llamado a los grupos armados para que "dejen vivir en paz" a los habitantes de la región.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pide cese al fuego por seguridad en COP16 en Cali.
Reiteró que Colombia no reconocerá los resultados hasta tanto se disipen esas dudas. Crédito: Colprensa

El Gobierno calificó como “inaceptable” que el ELN y el Clan del Golfo no permitan que cerca de 1.000niños y jóvenes de la comunidad de San Juan, en el departamento del Chocó, puedan presentar sus pruebas Saber 11.

Por medio de su cuenta de X, el canciller Luis Gilberto Murillo rechazó el paro armado que los grupos al margen de la ley mantienen en esa zona del país, confinando a sus pobladores.

Lea también: Paro armado en el Chocó: ya son 5.000 familias confinadas por el ELN

“Hoy tendrían que ir más de 3.000 jóvenes, niños, niñas, a presentar sus pruebas Saber 11 en el departamento de Chocó y en la zona de San Juan, más de 1.000 jóvenes no pueden presentar esas pruebas, porque el paro armado del ELN y la afectación del Clan del Golfo no deja, porque ha desplazado a la gente”, señaló inicialmente el canciller.

Murillo agregó que “el resultado de estas pruebas es una oportunidad única para sacar de la pobreza a las personas, yo soy un ejemplo de ello, mi examen que lo presenté en Itsmina, municipio hoy afectado, me permitió acceder a una beca que transformó mi vida. Hoy el ELN y Clan del Golfo están previniendo que esos jóvenes puedan salir adelante. Eso es inaceptable en el país”.

El jefe de la diplomacia colombiana le hizo un llamado a esos grupos armados para que “dejen vivir a la gente en paz y que los niños y niñas puedan buscar sus sueños”.

Le puede interesar: Resultados Icfes 2024: cuándo estarán disponibles y cómo consultarlos

Cabe mencionar que por el paro armado en Chocó han muerto tres personas, entre ellas, dos menores que no pudieron ser trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica.

Entre tanto, el frente de guerra occidental del ELN anunció la apertura de un corredor humanitario para permitir el ingreso de alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad para abastecer a más de 50.000personas que permanecen confinadas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.