Gobierno firmó decreto que activa "Alerta Rosa", el mecanismo para la búsqueda de desaparecidos en Colombia: cómo funcionará

Con la normativa se pretende garantizar una búsqueda más rápida y efectiva.
Alerta Rosa
Ministra de Justicia firma Decreto 1428 de 2024 para reglamentar Ley 2326 de 2023, conocida como Alerta Rosa, para búsqueda inmediata de desaparecidos. Crédito: Ministerio de Justicia

La Ministra de Justicia Ángela María Buitrago Ruiz, firmó el Decreto 1428 de 2024, el cual reglamenta la Ley 2326 de 2023, más conocida como Alerta Rosa, que tiene como objetivo permitir la activación de un mensaje de alerta para dar inicio inmediato a la búsqueda de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres reportadas como desaparecidas en todo el territorio nacional, incluidas las zonas de frontera, terminales aéreos, terrestres y marítimos.

La normativa establece que, ante un reporte de desaparición, se activará de manera inmediata un sistema de búsqueda que involucra a diversas autoridades y organizaciones.

Entre ellas, se incluyen las autoridades locales y nacionales, las juntas de acción comunal, organizaciones religiosas y civiles, los vecinos de los barrios, los bomberos y los medios de comunicación. Todos se articularán para garantizar una búsqueda real, rápida, efectiva y oportuna, con el fin de localizar a las personas desaparecidas lo antes posible.

Le puede interesar: Nueva masacre en Cauca: un policía y tres civiles fueron asesinados

El Decreto 1428 también incluye una disposición clave para las líneas de emergencia, a partir de ahora, las líneas 122, 123, 155 y 141 deberán contar con una opción especial para reportar casos de desaparición.

Esta medida permitirá que los ciudadanos puedan hacer las denuncias de manera directa y ágil a los canales institucionales establecidos por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. Además, los operadores de telefonía móvil tendrán la responsabilidad de garantizar que el mensaje oficial de alerta se envíe a través de los celulares, asegurando su difusión inmediata.

Le puede interesar: Dueños del Carulla de Galerías ya tomaron una decisión con ese histórico supermercado

Otro de los aspectos importantes del decreto es la creación del Comité de Coordinación Nacional de Alerta Rosa, un órgano encargado de coordinar las acciones de búsqueda, el cual trabajará de manera integral, con la participación de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, diversas entidades del Gobierno Nacional, organismos de control, las entidades territoriales y la sociedad civil.

El objetivo será atender con celeridad los casos de desaparición y ofrecer una respuesta rápida ante cualquier reporte de este tipo.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional busca fortalecer la seguridad y protección de las personas más vulnerables, especialmente las mujeres, niños y adolescentes, frente a los riesgos de la desaparición forzada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.