Gobierno acepta reunirse con el ELN para reactivar el diálogo en la mesa de conversaciones

El Gobierno Nacional acepta invitación del ELN para retomar diálogos de paz suspendidos desde septiembre.
Instalación de la mesa de diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ejército de liberación nacional- ELN
Instalación de la mesa de diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ejército de liberación nacional- ELN Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Gobierno Nacional aceptó este jueves la invitación que le hizo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reunirse y retomar los diálogos de paz, que están suspendidos desde septiembre y en un estado de congelamiento desde hace más de cuatro meses.

"Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana", señaló la delegación de paz del Gobierno, a través de ¿un comunicado.

El ELN señaló que se dispone "a realizar una reunión con la delegación de diálogos del Gobierno para examinar la crisis en que se encuentra el proceso, con presencia de países garantes y acompañantes permanentes".

Más noticias: Gobierno y ELN retomarán reuniones luego de cuatro meses de crisis en diálogos

Las dos partes no se reúnen desde mayo de este año y desde finales de enero, no celebran un nuevo ciclo de diálogos, tras una serie de desentendimientos que ocasionaron que no se renovara el cese el fuego desde el pasado 3 de agosto. Las negociaciones se suspendieron después del un atentado de esa guerrilla contra una base del Ejército en el departamento de Arauca, que dejó tres militares muertos y más de 30 heridos.

En ese sentido, la delegación del Gobierno en cabeza de Vera Grabe e Iván Cepeda, aseguró que cuando anunció la suspensión de los diálogos por el atentado, era necesario que el ELN demostrara su voluntad "de avanzar en este proceso" y recordó que la mesa de negociaciones es la "instancia para resolver los problemas surgidos".

Lea además: ELN hace presencia en la ví Panamericana entre Risaralda y Chocó: Transportadores

Cabe mencionar que el ELN volvió a echarle la culpa al Gobierno y sus "incumplimientos de acuerdos", la "profunda crisis" que atraviesan los diálogos. Esa guerrilla alegó que "desestimó la extensión del cese el fuego que hizo el ELN de manera generosa por 20 días más luego de expirar el 3 de agosto" y respondió con "medidas guerreristas".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.