“Solos no podemos”: gobernadora del Valle pide intervención urgente del Gobierno Nacional tras escalada de violencia

Presidente Petro confirma visita a Cali para encabezar consejo de seguridad tras ola de atentados en el suroccidente.

Tras una jornada de violencia que dejó 24 ataques en el suroccidente del país, con saldo de cinco civiles y dos policías asesinados, el presidente Gustavo Petro confirmó su visita a Cali para participar en un consejo de seguridad con la cúpula militar y de Policía este martes 11 de junio. El anuncio se dio luego de la solicitud conjunta de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y del alcalde de Cali, Alejandro Eder, quienes han insistido en la necesidad urgente de una estrategia regional coordinada.

Solos no podemos, necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional. El terrorismo se ataca con más autoridad, con más fuerza pública, con más capacidades, que no las tenemos nosotros ni se las podemos dar”, dijo la gobernadora en entrevista con La FM de RCN Radio, donde se refirió a la creciente amenaza que representan las disidencias de las FARC en la región, en particular el grupo Jaime Martínez.

Más noticias: "No es aceptable que Colombia esté viendo esta ola de violencia": alcalde de Cali

De acuerdo con el reporte oficial, los atentados registrados el martes dejaron además 28 personas heridas, incluyendo 19 civiles, 7 policías y 2 militares. Dos patrulleros de la Policía fueron asesinados: Jair Gonzalo Gurrete Bolaños en Caloto y Duván Andrés Ramírez Cárdenas en Villa Rica, Cauca.

Toro aseguró que los ataques podrían estar relacionados con una conmemoración interna del grupo armado. “La hipótesis que tenemos es que fue la columna Jaime Martínez y que están, por decirlo así, celebrando —aunque suene terrible— los tres años de la muerte de 'Majin Buu'”, explicó.

Frente a la visita del mandatario a Cali, que en principio era para asistir a una concentración ciudadana por la consulta popular, la mandataria departamental reveló que tras insistir al Gobierno, se confirmó el consejo de seguridad a las 11 de la mañana en la Fuerza Aérea. “Nosotros creemos muy importante que viniera a hablarnos de seguridad, que viniera a apoyarnos en la seguridad. Ya él informó que habrá consejo”, señaló.

Más noticias: Gobierno señaló posible vínculo entre atentado a Miguel Uribe y ataques en Cali y el Cauca: responsables serían disidencias de las Farc

Toro también advirtió que la violencia ya desbordó las fronteras de los municipios históricamente más afectados. “Lo que está sucediendo en el sur del Valle es una metástasis del conflicto del Cauca. Lo venimos diciendo: esto no se puede atender con pañitos de agua tibia. Necesitamos una estrategia regional, entre el Valle y el Cauca, para enfrentar a las disidencias”.

La gobernadora denunció que desde que asumió el cargo, Jamundí ha sufrido 32 atentados terroristas. “No es la primera vez que esto ocurre. Hemos tenido atentados en Cali, en Palmira, en Buenaventura. Este problema es estructural y requiere una intervención sostenida”.

Más noticias: Francia Márquez rechazó violencia en Cali y pidió al Gobierno “redoblar esfuerzos”

Sobre las versiones que sugieren que los atentados buscan desestabilizar al Gobierno Nacional, Toro fue clara: “Coincidió que fue un día antes de la llegada del presidente, pero esto no es nuevo. Hace año y medio venimos intentando hacer control territorial en Jamundí y eso ha generado muchas más acciones terroristas de los delincuentes”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.