Diálogos de paz: Gobernadora del Meta será facilitadora en proceso con disidencias de las Farc

La mandataria regional deberá contribuir a la labor asignada a la Oficina del Comisionado de Paz.
Gobernadora Meta
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, designada facilitadora de paz por el comisionado de Paz, Otty Patiño, para negociar con las disidencias de las Farc en el sur del Meta. Crédito: Gobernación del Meta

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, fue designada por el comisionado de Paz, Otty Patiño, como facilitadora de paz en el proceso de negociación que se adelanta con el frente 'Jorge Suárez Briceño' de las disidencias de las Farc, que encabeza alias 'Calarcá' en el sur del Meta.

La mandataria departamental confirmó que adelantará este proceso tras haber realizado una solicitud al presidente Gustavo Petro meses atrás, para poder participar en esta mesa de negociación.

Más información: Presidente Petro insistió en que existe una orden para asesinarlo o sacarlo del poder

“Hace meses le pedimos al Gobierno Nacional que nos dejara ser parte de las mesas de diálogo regionales. Gracias a Dios eso hoy se dio. El doctor Otty Patiño nos autorizó para empezar a montar esos diálogos regionales para la paz”, contó la gobernadora del Meta.

Así las cosas, y de acuerdo con lo establecido en la resolución 90 del 10 de septiembre de 2024, expedida por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la gobernadora del Meta tendrá como función ”contribuir a la labor asignada a la Oficina del Consejero Comisionado de Paz de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil del Bloque Jorge Suárez Briceño, en el departamento del Meta”.

De igual manera, Cortés metense tendrá que “adelantar las gestiones que guarden relación con lo establecido en el articulo 1, en coordinación con la Oficina del Consejero Comisionado de Paz”.

Estas serán las tareas que deberá cumplir la Gobernadora del Meta como facilitadora de paz en el proceso de negociación que se adelanta con el frente Jorge Suárez Briceño que lidera alias Calarcá, en el sur del Meta.

Le puede interesar: EPM aseguró que Afinia tiene un déficit de 2,3 billones de pesos en la costa Caribe

Para la mandataria metense, esta será una labor un tanto difícil, ya que que en reiteradas ocasiones ha denunciado que a pesar de los diálogos que este grupo armado adelanta con el Gobierno Nacional, continúa cometiendo delitos de alto impacto entre los que se encuentran, el reclutamiento de menores, la extorsión, la instrumentalización de la población civil y el terrorismo.

Sin embargo, Rafaela Cortés ha dicho que es una gobernadora que quiera la paz y que por eso ha denunciado que hay reclutamiento, hostigamiento y extorsión en el Meta.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.