Petro enfrenta denuncia penal por revelar ubicación del ELN en Catatumbo

La denuncia se basó en presuntas infracciones a varios artículos del Código Penal Colombiano, incluyendo la divulgación de información reservada.
Gustavo Petro
La reunión de alto nivel que se realizó en la Casa de Nariño, demoró cerca de tres horas. Crédito: Colprensa

El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, por posiblemente afectar operaciones militares.

La denuncia tuvo como base la publicación de una imagen satelital en la cuenta oficial del presidente en X, que mostró coordenadas geográficas presuntamente vinculadas a la ubicación de integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo.

De acuerdo con Uscátegui, la acción del mandatario pudo haber puesto en riesgo tanto los operativos militares en curso como la seguridad de los soldados en la zona.

La imagen, que habría mostrado un punto en la vereda Puerto Barracas, municipio de Tibú, Norte de Santander, contó con coordenadas exactas (“8.906027-72.98610”), generando preocupación entre las fuerzas armadas.

Cabe recordar que la región del Catatumbo se ha caracterizado por una fuerte presencia de grupos armados ilegales, lo que ha resultado en más de 52.000 desplazados y 52 personas asesinadas debido a enfrentamientos recientes.

Le puede interesar: General (r) Zapateiro será nuevo asesor de seguridad y aprovechó para lanzarle ‘dardos’ a Petro

Según fuentes militares, la imagen habría incluido información estratégica de inteligencia, comprometiendo posibles operaciones de las Fuerzas Especiales Número 5, que planeaban un asalto al campamento identificado.

La publicación del trino ocurrió a las 12:30 p.m. del domingo 2 de febrero de 2025 y fue eliminada horas después sin explicación oficial sobre su retiro ni sobre el impacto de su divulgación.

El concejal Uscátegui afirmó que el presidente de la República tiene la responsabilidad de proteger la información de inteligencia suministrada, y que su difusión pública podría dificultar la recuperación de la paz y el mantenimiento del orden público.

Lea también: Catatumbo: Congreso citó nueva sesión para abordar declaratoria conmoción interior

La denuncia se basó en presuntas infracciones a varios artículos del Código Penal Colombiano, incluyendo la divulgación de información reservada (Artículo 194), la divulgación de documentos relacionados con la seguridad nacional (Artículo 418), el uso indebido de información reservada (Artículo 419) y la revelación de secretos de Estado (Artículo 455).

La situación generó debate público sobre la gestión de la información sensible por parte del Ejecutivo y el impacto de estas acciones en la seguridad nacional. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Presidencia respecto a la denuncia ni al contenido de la publicación eliminada.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.