Gobernador del Cesar deberá pagar cinco años de prisión domiciliaria

Luis Alberto Monsalvo Gnecco firmó en 2011 un documento con líderes comunales en el que quedó plasmado un compromiso a cambio de votos.
Luis Alberto Monsalvo Gnecco, exgobernador del Cesar
Luis Alberto Monsalvo Gnecco, exgobernador del Cesar Crédito: Cortesía: Comunicaciones Gobernación del Cesar

La FM confirmó que la Corte Suprema de Justicia fijó en cinco años de prisión la condena impuesta contra el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por el delito de corrupción al sufragante.

El gobernador avalado por una coalición de los partidos Liberal, Cambio Radical, La U y la Alianza Social Independiente, deberá purgar su condena en prisión domiciliaria.

La Corte, en su sentencia de primera instancia, también determinó que el presidente de la República, Iván Duque, debe suspender al gobernador, que este quedará inhabilitado durante el tiempo de la condena y deberá pagar una multa de 301 salarios mínimos, lo que equivale a poco más de 270 millones de pesos.

Monsalvo Gnecco fue condenado por corrupción al sufragante por haber suscrito un pacto con habitantes de una invasión a cambio de votos, en la campaña para su primera Gobernación en 2011.

Monsalvo se comprometió en este pacto, que fue legalizado en notaría, a incluir a los invasores en proyectos de construcción de vivienda y también prometía mantenerlos quieta y pasivamente en el inmueble de la invasión. Todo a cambio de votos.

"Los líderes que representa la comunidad de este sector se comprometen de manera unánime con su voto y el de toda la comunidad a mi elección como gobernador lo cual se hará frente a una asamblea general donde se encuentre reunida la comunidad de este sector", dice el documento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.