Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc
Más de 30 viviendas resultaron con graves afectaciones en su infraestructura
Más de 30 viviendas resultaron con graves afectaciones en su infraestructura Crédito: Suministrada a La Fm

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó que durante el más reciente ataque en el municipio de Suárez se registró la muerte de un civil y tres personas heridas, entre ellas un policía. El mandatario entregó el balance durante una entrevista con La FM, en medio de un Consejo de Seguridad realizado junto al ministro de Defensa y altos mandos militares.

¿Qué dijo el gobernador sobre el ataque en Suárez, Cauca?

“Sí, precisamente estamos en Consejo de Seguridad con el señor ministro de la Defensa y todos los comandantes de fuerzas revisando estas situaciones reiterativas que suceden en nuestro departamento del Cauca y especialmente en el municipio de Suárez”, señaló Guzmán. Según explicó, el encuentro se desarrolló en ese territorio por su ubicación estratégica, ya que “es un corredor que comunica al sur del Valle con el norte del Cauca y a su vez muy pegado a la zona del Naya para la costa del litoral pacífico”.

El gobernador informó que los hechos fueron provocados por un ataque terrorista en el que “un civil murió, tres resultaron heridos y un policía fue remitido a atención médica fuera de peligro”. Añadió que el fallecido “estaba pernoctando en un hotel contiguo a la estación de policía” y que “prácticamente fallece por esta acción terrorista de estos grupos al margen de la ley, sobre todo de la Jaime Martínez, que es el grupo que opera en esta región”.

Durante la entrevista, Guzmán indicó que los responsables serían las disidencias de las Farc bajo el mando de Iván Mordisco. “Las disidencias de Iván Mordisco en cabeza del Frente Jaime Martínez”, dijo al confirmar que en el departamento existe “una disputa del control territorial”. Según su explicación, “este corredor es demasiado estratégico para los ilegales porque por ahí salen las fuentes de financiación de los grupos al margen de la ley como es la cocaína y el oro ilegal”.

¿Por qué el gobernador pidió más tecnología y apoyo del Estado?

El mandatario departamental indicó que las acciones violentas se relacionan con el interés de los grupos en mantener dominio sobre las rutas del narcotráfico y la minería ilegal. “Generan acciones constantes de terrorismo para de esa manera poder tener ellos pista libre y transitar con estas economías ilícitas”, expresó. Agregó que, pese al incremento del “pie de fuerza”, las autoridades enfrentan un “factor sorpresa” que complica la respuesta. “Estamos perdiendo ahí la pelea con estos terroristas y por supuesto de una manera muy preocupante está afectando a la población civil que no participa en el conflicto”, señaló.

Sobre la presencia integral del Estado, Guzmán explicó que el municipio de Suárez ha recibido inversión reciente. “Se creó ya la Universidad del Valle en Suárez. Se están adelantando obras como la galería que la está haciendo el gobierno departamental con presupuesto del gobierno departamental”, indicó.

No obstante, advirtió que estos proyectos corren riesgo si no se garantiza la seguridad. “Esa integralidad debe haber unas garantías de seguridad para que se pueda materializar esas inversiones y ponerlas al servicio de la comunidad”, puntualizó.

En cuanto a la respuesta del Gobierno Nacional, el gobernador aseguró que se trabaja en articulación con el Ministerio de Defensa. Subrayó la necesidad de dotar a la fuerza pública con equipos modernos: “Se hace necesario mayores capacidades tecnológicas. Definitivamente estos actores ilegales han dado un viraje en la forma de hacer guerra”. Entre los métodos empleados por los grupos, mencionó “carros bomba” y “drones con los que lanzan granadas a nuestros pelotones del ejército y de la policía”.

Guzmán insistió en que las Fuerzas Armadas requieren tecnología equivalente para contrarrestar los ataques. “Definitivamente se debe redefinir esa dotación de tecnología para que la fuerza pública haga uso de ellos y de esa manera defenderse y pueda defender a la población civil”, afirmó. Concluyó asegurando que continuará atento al seguimiento de los compromisos derivados del Consejo de Seguridad: “Estaremos siempre atentos”.


disidencias

Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.
Dinero



Atentado terrorista Suarez, Cauca: dos muertos, cuatro heridos y más de 30 viviendas afectadas

El alcalde del municipio hizo un llamado al Gobierno Nacional y departamental para que "no dejen solo al municipio".

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano