General (r) Humberto Guatibonza, cobijado con prisión domiciliaria

La defensa de Guatibonza aseguró que el nombre de su cliente fue utilizado para hacer negocios.
General Humberto Guatibonza, detenido en Bogotá
General Humberto Guatibonza, detenido en Bogotá. Crédito: Colprensa

El juez Noveno de Garantías de Bogotá concedió el beneficio de la detención domiciliaria al general en retiro Humberto Guatiboza y a otros dos detenidos, por el escándalo de la red de 'chuzadas ' ilegales.

Las otras dos personas vinculadas al proceso por el desmantelamiento una presunta red dedicada a la interceptación ilegal y cobijadas con la medida judicial son Carlos Arenas y Julián Villarraga.

“El despacho considera que la medida de aseguramiento privativa de libertad en lugar de domicilio es la que predominantemente permitiría proteger esos bienes jurídicos tutelados en cabeza de la comunidad”, dijo el juez.

El argumento del juez se basó en asegurar que los tres implicados no utilizaron un software malicioso, que sí manejó la hacker María Alicia Pinzón Montenegro y los miembros retirados del Ejército, Jorge Humberto Salinas y el mayor Carlos Quiroga.

Se muestra excesiva la solicitud de la medida de aseguramiento que ha hecho la Fiscalía General en cuanto a ese punto", consideró el juez.

Señaló que “si bien es cierto que también se consideró que los otros imputados que sirvieron como testigos, hablo de los coroneles, los oficiales retirados Salinas y Quiroga, si se encuentran restringidos de su libertad en establecimiento de reclusión", sostuvo el juez.

Según el representante de la Judicatura, la interceptación de comunicaciones se desarrolló con la herramienta que utilizaba "María Alicia Pinzón Montenegro y ese análisis en cuanto a la adecuación de la medida de aseguramiento, es el que permite escoger entre una de las proposiciones que ha hecho la defensa”.

Durante la diligencia, Jorge Armando Otálora, abogado del general Guatibonza, sostuvo que fue utilizado el nombre del uniformado para hacer negocios. "De esos escenarios se puede establecer que el nombre del señor general Guatibonza estaba siendo mal utilizado, estaba siendo usado, usufructuado por otras personas".

"Por esta razón y al hacer un análisis preliminar de la evidencia, no es lógico ni razonable pensar que una sola conversación pretenda afianzar a mi protegido en un concierto para delinquir”, manifestó el penalista.

Otálora, además, reveló que la Fiscalía hizo un allanamiento en la casa del general y que entre otras cosas, se llevaron el computador de su esposa y de su hija de 15 años.

Durante el proceso el fiscal del caso, Daniel Hernández, dijo que la organización ilegal había seguido a una fiscal y un juez.

Se ordenó interceptar al juez 39 penal del circuito. Se solicitó con el fin de obtener información de un proceso judicial. Además se solicitó interceptar a la fiscal del caso Interbolsa con el fin de obtener información de carácter judicial” reveló el funcionario.

Según el representante del organismo investigador, el coronel retirado del Ejército Humberto Salinas, el general retirado de la Policía Humberto Guatibonza y la denominada ‘dama’ de las interceptaciones, María Alicia Pinzón Montenegro, coordinaban con algunos clientes y socios la forma en que realizaban las interceptaciones ilegales.

El fiscal también explicó que para registrar a sus clientes tenían un orden, ya que marcaban las carpetas con nombres específicos de las labores ilícitas y que eso quedó demostrado al momento de la captura de algunos integrantes de esta organización ilegal.

“A los tres se les capturó con los computadores abiertos, su señoría, y estaban trabajando sobre carpetas que María Alicia tenía atrasadas, sobre las cuales no estaba entregando su información o sus ordenes a tiempo", dijo.

El fiscal Hernández explicó que "eso, claramente, fue un punto importante para la Fiscalía porque logramos al momento de la incautación, no solo los equipos de María Alicia Pinzón, sino los equipos del coronel Salinas y del mayor Quiroga”.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez