General Juan Miguel Huertas rompe su silencio y niega supuestos vínculos con disidencias de 'Calarcá'

A través de un comunicado, el general rechazó las acusaciones en su contra y enfatizó en que se trata de una estrategia para dañar su nombre.
Además, agregó que "las afirmaciones divulgadas, supuestamente basadas en “archivos” incautados a alias Calarcá, carecen de soporte verificable".
Además, agregó que "las afirmaciones divulgadas, supuestamente basadas en “archivos” incautados a alias Calarcá, carecen de soporte verificable". Crédito: Ministerio de Defensa

El brigadier general Juan Miguel Huertas Herrera rompió su silencio frente a la polémica por la revelación de Noticias Caracol en el cual lo vinculan con las disidencias de alias Calarcá.

A través de un comunicado, el general rechazó las acusaciones en su contra y enfatizó en que se trata de una estrategia para dañar su nombre.

"Rechazo de manera tajante, categórica y absoluta cualquier señalamiento que pretenda vincularme con organizaciones armadas ilegales. Niego rotundamente cualquier vínculo, colaboración, acercamiento, acuerdo o relación con estructuras de las disidencias de las FARC, ni con ningún otro grupo armado organizado al margen de la ley", dijo el general.

Además, agregó que "las afirmaciones divulgadas, supuestamente basadas en 'archivos' incautados a alias Calarcá, carecen de soporte verificable, no han sido validadas por autoridad competente y constituyen una fabricación malintencionada que busca afectar mi honor, mi nombre, mi integridad y mi trayectoria profesional, precisamente dedicada con resultados operacionales a combatir a los mismos grupos sobre los cuales hoy se pretende insinuar un vínculo inexistente".

La defensa del general Huertas

En el documento, el general Huertas aclaró varios puntos referentes a la investigación y los chats de alias Calarcá revelados por el medio nacional.

Frente a la supuesta colaboración con los guerrilleros para movilizarlos, el general dijo que "es materialmente imposible que yo haya ofrecido 'movilidad' o 'protección en retenes' a personas vinculadas con actividades ilegales".

Lo anterior, según explicó, porque "durante el periodo de mi retiro, previo a mi reintegro, no tuve asignado ningún tipo de esquema de seguridad ni vehículos oficial, en los cuales persuadiera la seguridad de los puestos del control de la Fuerza Pública en todo el territorio nacional o los protocolos de seguridad para el ingreso a guarniciones militares".

El general también negó que haya tenido la intención de crear una empresa de seguridad que sirviera como fachada para obtener beneficios económicos y garantizar la movilidad de personal armado al margen de la ley.

"Dichas afirmaciones son incompatibles con la realidad de mis funciones, con mi historial profesional y con la documentación oficial que respalda mi conducta, durante toda mi carrera militar ha estado dedicada a combatir la ilegalidad, no a protegerla", agregó el oficial.

Otro de los puntos que aclaró en el documento es que no creó ningún pacto de protección, inmunidad o apoyo operativo con estos criminales.

¿Viajó a Venezuela? Esto respondió el general

Sobre las supuestas reuniones en Venezuela, el general dijo que las versiones son falsas. "A lo largo de mi vida, no he visitado en ningún tiempo mencionado país, como se puede evidenciar en los registros oficiales de salidas e ingresos del país en Migración Colombia; ni mucho menos he realizado algún tipo de acuerdo o negociación con actores ilegales dentro o fuera de nuestro territorio Nacional", se leen en el documento.

El general Huertas agregó que "las versiones relativas a supuestos encuentros para discutir presupuestos o adquisición de armas son falsas y buscan exclusivamente difamarme".

Así mismo, dio que "las grabaciones, testimonios o menciones difundidas carecen de sustento verificable y contradicen la documentación oficial que acredita mi presencia en territorio nacional y en cumplimiento de mis responsabilidades durante los períodos mencionados".

¿Qué dijo sobre su salida del Ejército?

El general Huertas aprovechó su misiva y también aclaró los motivos por los cuales salió del Ejército Nacional. "Algunas voces han pretendido vincular mi retiro temporal con supuestas irregularidades. Aclaro que dicho retiro obedeció a señalamientos infundados que pude desvirtuar plenamente, razón por la cual se estudió y se dio viabilidad de ser llamado de nuevo al servicio activo, todo está acreditado en los archivos institucionales y en las decisiones administrativas que reposan en la documentación oficial", señaló.

Finalmente, el general Huertas aclaró que va a colaborar con la justicia mientras avanzan las investigaciones.


Ataque a la fuerza publica

Emboscada del Clan del Golfo deja un militar muerto y otro desaparecido en Dabeiba, Antioquia

Según el reporte al que tuvo acceso LA FM, los responsables de esta acción terrorista serían miembros del Clan del Golfo.
Comandante de las FF.MM. ordena a las tropas medias especiales para enfrentar ataques contra la población civil en el país



General (r) Palomino pide ser recluido en una guarnición tras ser condenado por la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia condenó a 7 años de prisión al general Rodolfo Palomino por tráfico de influencias.

¿Quién es Wilmar Mejía, funcionario de la DNI, vinculado a supuestas filtraciones con las disidencias de las Farc?

Wilmar Mejía se ha convertido en uno de los funcionarios más importantes de inteligencia del gobierno Petro .

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva