General Humberto Guatibonza quedó en libertad por vencimiento de términos

Desde que se presentó el escrito de acusación pasaron más de 390 días.
General Humberto Guatibonza, detenido en Bogotá
General Humberto Guatibonza, detenido en Bogotá. Crédito: Colprensa

La jueza 48 de conocimiento de Bogotá ordenó la libertad inmediata para el general en retiro Humberto Guatibonza, investigado por su presunta participacipación y conocimiento en una red que realizaba seguimientos y 'chuzadas' ilegales.

La funcionaria judicial determinó que en el proceso que se adelanta contra el excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá se presentó un vencimiento de términos.

Lea también: Ordenan arresto al director de la Policía por incumplir fallo de tutela

En este sentido se señaló que desde la presentación del escrito de acusación hasta la fecha han pasado 390 días y no se ha iniciado el juicio de manera formal.

El abogado Jorge Armando Otálora, apoderado del general Guatibonza, explicó que desde el 19 de diciembre de 2018 la Fiscalía General ha radicado tres escritos de acusación en contra el oficial en retiro.

"En el primero le imputó ocho hechos, en el segundo le imputó seis hechos y en el tercero van tres delitos enrrostrados", explicó Otálora, quien celebró la decisión tomada en la tarde de este martes.

Lea además: 'Sonia' no será expulsada de la JEP

Agregó que "como si fuera poco teniendo la obligación de entregar la evidencia que tiene en su lugar a la defensa, a la fecha no ha sido posible que tengamos acceso a toda la información; hasta hace poco pudimos obtener parte del material".

El abogado indicó que en la diligencia quedó demostrado que las demoras en el proceso son atribuilbles a la Fiscalía y no a la defensa. En este punto recordó que cuando se anunció la captura se hizo un gran escándalo pero hasta el momento el caso no ha avanzado.

"Se anunció de manera rimbombante que se investigaba a mi defendido, se hablaron de 175 carpetas y una asociación para cometer delitos; cuando vamos aterrizando las acusaciones de la Fiscalía, se van diluyendo", reseñó.

Otálora indicó que hoy por hoy solamente se habla de "ocho carpetas. En la tercera acusación que presentó la Fiscalía hablaron de tres temas que nada tiene que ver con 'chuzadas' a altos funcionarios".

La Fiscalía General acusó al general en retiro por los delitos de concierto para delinquir, utilización ilícita de redes de comunicación, acceso abusivo a sistema informático, uso de software malicioso y violación de datos personales.

En otras noticias judiciales: Procuraduría pidió reabrir investigación por muerte del hijo de Jorge Pizano

En repetidas oportunidades el excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá se ha declarado inocente de esas acusaciones, indicando que nunca ejerció labores ilegales.

El ente investigador indicó que el oficial en retiro conseguía clientes y se comprometía para la obtención de información privilegiada. Entre las tareas que realizaba la supuesta empresa se encontraban seguimientos ilegales, interceptación de líneas telefónicas y acceso a base de datos reservadas.

Mientras tanto, el ente investigador señala que en un allanamiento hecho a su vivienda, se encontraron elementos materiales que lo vinculaban con esa empresa ilegal.

Desde el 12 de septiembre de 2018 el general en retiro se encontraba privado de su libertad en su domicilio.

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego