General Galvis: tenemos un solo herido en combate en el Hospital Militar

La General Clara Galvis, subdirectora médica del Hospital Militar Central, destacó la disminución en las cifras de uniformados lesionados en medio de combates con los grupos armados ilegales.
generalclaragalvislafm.jpg
Colprensa - Luisa González.

En comunicación con LA FM, la oficial indicó que hace cinco años, eran más de 400 los militares heridos en enfrentamientos.

"Para nosotros en el Hospital Militar en donde recibimos toda la guerra del país, es muy gratificante decir que sólo tenemos a la fecha un herido en combate" dijo.

La General Galvis, precisó que el proceso de paz con las Farc, fue fundamental en la reducción de las cifras, que se han venido dando de manera gradual, especialmente en los últimos cuatro años.

"Si se miran las cifras de los últimos 5 años, se refleja el descenso y hoy es menos del 10% de la cantidad de heridos y amputados" señaló.

Sostuvo que "seguimos trabajando en la rehabilitación de todos estos muchachos que han sido víctimas de la guerra".

La subdirectora médica del Hospital Militar precisó que a pesar de que "la atención en lo agudo con estos heridos" ha disminuido ostensiblemente, se sigue avanzando en el proceso de recuperación de los uniformados que perdieron alguna de sus extremidades en medio de la guerra, ya que según la oficial, la cifra de amputados asciende a 3 mil.

"Nosotros hacemos acá la fase aguda y tenemos una atención móvil porque muchos de ellos son amputados...por eso hacemos la adecuación de las prótesis hay cerca de 3 mil amputados en todo este tiempo" precisó.

Finalmente, y en medio del proceso de desminado que se adelanta tras la firma de los acuerdos con las Farc, la General Galvis, manifestó que el Hospital Militar se está preparando ante cualquier eventualidad.

"Desde hace muchos años venimos trabajando para los miembros de las Fuerzas Militares, pero esperamos que durante el desminado, no haya mucho compromiso" aseguró.

Agregó que "sin embargo, tenemos atención móvil y un laboratorio de prótesis, pero tenemos técnicos capacitados y entrenados para brindar el apoyo donde se necesite".




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?