Garzón Vive revivió el asesinato de Jaime Garzón

La escena conmovió a millones de colombianos, que recordaron aquel capítulo negro en la historia colombiana.
garzonviveasesinatojaimegarzon.jpg
Santiago Alarcón interpretando a Jaime Garzón / Foto del Canal RCN

Garzón Vive, la serie del Canal RCN, revivió el asesinato de Jaime Garzón, perpetrado el 13 de agosto de 1999. "La muerte de Jaime le dolió al país", dijo el actor Santiago Alarcón, quien ha sido objeto de todo de tipo de elogios por cuenta de su trabajo al interpretar al periodista.

"Es raro. No hay miedo. La verdad es que solo hubo un momento de la escena donde todo el mundo estaba lejos. Me sentí solo en el carro y caí en cuenta en que estaba interpretando a Garzón en el carro que lo mataron y en el lugar que lo mataron", dijo Alarcón. "El peso de esa escena no está en Jaime. Está en la gente que sufre la muerte de Jaime. Al país le dolió un montón", agregó el actor colombiano.

El 30 de septiembre de 2016, un Fiscal de la Dirección de Fiscalía Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario consideró como delito de lesa humanidad el homicidio del periodista y humorista Jaime Garzón Forero.

El funcionario judicial precisó que su decisión está basada en los requerimientos de las normas internacionales, pues el homicidio del humorista, dice, ocurrió “en un contexto generalizado de agresiones a defensores de Derechos Humanos; si en cuenta se tiene que para los años 1997, 1998 y 1999, estos ataques a este grupo poblacional aumentaron considerablemente, tal y como lo han señalado los informes anuales de la ONU Derechos Humanos”.

Tras analizar la política de exterminio adelantada por Carlos Castaño, al mando de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en contra de los defensores de Derechos Humanos y apoyado por miembros de inteligencia militar, la Fiscalía planteó que el homicidio de Jaime Garzón no fue un hecho insular, pues el mismo destino corrieron Jesús María Valle, Eduardo Umaña, los esposos Elsa Alvarado y Mario Calderón, investigadores del Cinep, entre otros.

La propuesta del fiscal de derechos humanos indica que las pruebas sobre la sistematicidad de estos homicidios se robustecen al tener en cuenta las similitudes como fueron perpetrados sus crímenes, lo que permite inferir que el crimen de Garzón Forero respondió a ese plan o política, que al parecer existía contra los defensores de derechos humanos por parte de miembros de la Fuerza Pública y grupos paramilitares.

Con base en el estudio, la Fiscalía a cargo del caso concluyó que la muerte de Jaime Garzón se produjo en medio de un ataque generalizado y sistemático propiciado y/o auspiciado desde la institucionalidad estatal, contra un grupo determinado de individuos con características política comunes, es decir, personas que pudieran tener algún tipo de vínculo con grupos subversivos.

El actor Santiago Alarcón habló con LA FM al respecto




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?