Alcalde de Bogotá anuncia investigación tras explosión de granada en Kennedy que dejó dos muertos

El Alcalde hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer los controles sobre la circulación de armas y explosivos en la ciudad.
Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán condenó el presunto abuso sexual contra una menor en un hogar del ICBF y lo calificó como “una derrota de la sociedad”. Crédito: Camila Díaz - La FM

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó los hechos de violencia registrados la noche del lunes 11 de noviembre en la localidad de Kennedy, donde dos personas murieron tras la detonación de una granada en un punto cercano a la avenida de las Américas con la avenida Ciudad de Cali.

El mandatario calificó el hecho como lamentable y reiteró su rechazo a cualquier tipo de violencia o uso de armas, advirtiendo que este tipo de comportamientos ponen en riesgo la vida de todos los ciudadanos.

“Rechazamos cualquier acto de violencia en la ciudad. Nadie puede ni debe tomar justicia por su cuenta. Tenemos que confiar en las instituciones y fortalecer los mecanismos legales, no en la violencia”, señaló Galán.

El alcalde explicó que, según las investigaciones iniciales, no existen indicios de que la explosión haya sido un atentado o un ataque dirigido contra una persona o institución. Añadió que las autoridades trabajan para establecer cómo accedieron los individuos al explosivo y de dónde provenía.

“Se está investigando cómo accedieron, cómo llegaron a tener esta granada. No hay información que indique que se tratara de un atentado. Eso hace parte de la investigación, así como determinar qué más tenían en el lugar”, indicó.



Finalmente, el alcalde hizo un llamado al Gobierno Nacional, al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional para fortalecer los controles sobre la circulación de armas y explosivos, y reiteró que estos elementos no deben estar en manos de civiles.

“Estos artefactos no pueden circular libremente. Debemos tener más control y responsabilidad a nivel nacional para evitar que terminen en manos equivocadas”, enfatizó.

Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer el origen del artefacto, las circunstancias de la explosión y si existía algún tipo de almacenamiento o manipulación adicional en la zona.



Temas relacionados

Homicidios

Envían a la cárcel a Juan Carlos Suárez como presunto asesino de Jaime Esteban Moreno

Tras no aceptar cargos, la Fiscalía advirtió que Juan Carlos Suárez se expone a una condena que oscila entre los 40 y los 50 años de cárcel.
La juez emitió medida de aseguramiento, acogiendo la petición de la fiscal 201 adscrita a la URI de Engativá, Claudia Lucía Rodríguez



En estado crítico permanece menor de 7 años atropellado por taxista en Bogotá: revelan nuevo parte médico

El Hospital Santa Clara actualizó el estado de salud de los heridos del accidente ocurrido en la localidad San Cristóbal, el fin de semana.

Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición de alias Pipe Tuluá hacia EE.UU.

Andrés Felipe Marín Silva fue reseñado como presunto traficante de cocaína y líder de la organización criminal 'La Inmaculada'.

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero