Galán pide a la Fiscalía investigar ataques con explosivos y flechas cerca de la Embajada de EE. UU. en Bogotá

El mandatario rechazó los ataques y confirmó que “cuatro miembros de la Policía resultaron heridos en estos hechos”.
Galán disturbios 17 de octubre del 2025
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condena actos violentos durante protestas cerca de la Embajada de Estados Unidos y la Universidad Nacional. Grupo de delincuentes atacó a la Policía con artefactos explosivos e incendiarios, flechas y arcos. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio/ Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre los actos violentos registrados durante la jornada de protestas convocadas por el Congreso de los Pueblos en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos y la Universidad Nacional. El mandatario confirmó que un grupo de personas atacó a uniformados de la Policía con artefactos explosivos e incendiarios, además de flechas y arcos.

Esto dijo Galán sobre los responsables de los ataques

Galán informó que “hoy un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados de manera premeditada, planeada, evidentemente, se organizaron para atacar a la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos con artefactos explosivos, incendiarios, con flechas, con arcos”.

Le puede interesar: 🔴 En vivo| Manifestaciones en Bogotá: se habilita el paso de TransMilenio en la Calle 26, pero estación Corferias permanece cerrada

El burgomaestre aseguró que, tras conocer los hechos, dio la instrucción inmediata a la Policía Metropolitana de Bogotá para controlar la situación. “Inmediatamente le pedí a la Policía Metropolitana que actuara y que por medio de la fuerza controlara la situación con tanquetas y con otras herramientas”, declaró. Añadió que la administración distrital actuará de la misma manera “las veces que sea necesario” para contener situaciones similares.

El mandatario rechazó los ataques y confirmó que “cuatro miembros de la Policía resultaron heridos en estos hechos”. En su mensaje, insistió en que estos actos deben ser investigados con celeridad: “Le pido que inmediatamente la Fiscalía General de la Nación investigue a esos grupos y a los miembros de esos grupos que promovieron estos hechos hoy en Bogotá”.

Galán subrayó que los hechos violentos no pueden quedar impunes. “Esos son hechos violentos que no podemos por ningún motivo dejar pasar”, afirmó, al reiterar que la ciudad no tolerará ataques contra la fuerza pública ni alteraciones al orden público.

Le puede interesar: Petro ordena “máximo cuidado” a Embajada de Estados Unidos por protesta del "Congreso de los Pueblos"

Galán pide al Gobierno "desarmar" a los grupos con los que dialoga

Durante su declaración, el alcalde hizo un llamado al Gobierno nacional para que revise los diálogos que mantiene con las organizaciones involucradas en los disturbios. “Le pido además al Gobierno nacional, le exijo a este gobierno que está negociando con estos grupos que desarme los grupos con los que está hablando”, manifestó.

Galán advirtió que no se puede continuar con negociaciones mientras existan grupos que empleen medios violentos. “No puede estar negociando con unos grupos que están armados y están utilizando herramientas como estas para afectar a la población y a la policía”, indicó. Enfatizó que en la capital no habrá espacio para quienes recurran a la violencia como forma de protesta.

El alcalde reiteró su respaldo a la Policía Metropolitana y señaló que continuará dando las instrucciones necesarias para garantizar la seguridad de la ciudad. “En Bogotá no le vamos a dar cabida a la violencia y las veces que sea necesario vamos a ordenarle a la policía que actúe para proteger los bienes y la integridad de los bogotanos”, concluyó.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario