Aspersión aérea con glifosato no se pondría en marcha este año

El Gobierno Nacional insistió en que se deben utilizar todas las herramientas para atacar los cultivos ilícitos en el país.
Cultivos ilícitos.
La fumigación con glifosato de cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

Fuentes del Gobierno Nacional revelaron a RCN Radio, que este año no se podría poner en marcha la aspersión aérea de cultivos ilícitos de coca, al advertir que se deben adelantar previamente una serie de procesos para cumplir con lo estipulado por la Corte Constitucional.

Uno de los trámites que se deben realizar de acuerdo con las autoridades, es la solicitud formal ante el Consejo Nacional de Estupefacientes, para que se dé luz verde a la aspersión aérea de cultivos en zonas específicas que definirá el Gobierno Nacional, con el objetivo de no afectar la salud, ni el medio ambiente.

Vea también: Gobierno dice que once personas han muerto en proceso de erradicación de cultivos ilícitos

El alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, reiteró en la necesidad que se combinen todas las herramientas para la erradicación de cultivos ilícitos.

El funcionario aseguró que las acciones se deben complementar de la mano de la erradicación manual, voluntaria, la aspersión y la sustitución de cultivos.

“El Gobierno Nacional viene trabajando de manera intensa para cumplir los condicionamientos y requisitos establecidos por la Corte Constitucional, para que pronto el Consejo Nacional de Estupefacientes pueda aprobar la aspersión aérea con herbicidas”, sostuvo Ceballos.

Le puede interesar: Alemania eliminará uso del glifosato a finales del 2023

Cabe mencionar que hace varias semanas, el Gobierno Nacional aseguró que la aspersión aérea de cultivos ilícitos no sólo será una herramienta fundamental en la lucha contra el narcotráfico y la reducción de las hectáreas de coca, sino en el fortalecimiento de la seguridad nacional.

En su momento, la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, en diálogo con RCN Radio, ratificó que el Gobierno protegerá las zonas naturales en cumplimiento de los requisitos ordenados por la Corte Constitucional.

“Hay que minimizar los riesgos. Lo que nos está diciendo la Corte Constitucional nosotros vamos a cumplir, hay que proteger el medio ambiente, hay que proteger la salud, pero al mismo tiempo, hay que proteger la seguridad nacional a través de la necesidad de utilizar herramientas y dentro de ellas la aspersión”, recalcó Cabello.


Temas relacionados

Feminicidio

Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.
No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.



Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.