Fuga en estación de policía en Cali: ofrecen $20 millones de recompensa por información

Varios reclusos cometieron delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes, porte de armas y hurto.
Cárcel
Cárcel Crédito: Colprensa

Las autoridades ofrecieron una millonaria recompensa para las personas que brinden información, que ayude con la recaptura de los detenidos que se fugaron de la estación de policía La Flora, en el norte de Cali, durante la madrugada de este martes 19 de julio.

Serían hasta $20 millones por los sindicados de alta peligrosidad y hasta $10 millones, a quienes tienen delitos de mediana y baja complejidad.

Cabe recordar que fueron en total 36 personas las que se fugaron, de las cuales, dos lograron ser recapturadas minutos después del hecho.

Le puede interesar: Investigan fuga de 36 presos en Estación de Policía en Cali

De acuerdo al secretario de Seguridad (e) de Cali, Jimmy Dranguet, la Policía ya se encuentra en un operativo de búsqueda, por lo que se espera que en las últimas horas puedan ubicar a todos los reclusos.

"Tenemos un perfilamiento de los fugados y, de acuerdo con la peligrosidad, se va a ofrecer una recompensa de hasta $10 millones por información que nos permita recapturarlos. Tenemos un dispositivo de seguridad en todo el norte de la ciudad buscando la recaptura. Hoy queremos tener bajo nuestro poder a la mayoría", señaló el funcionario.

Por su parte, el general Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que sacarán un afiche de todas las personas fugadas; “estamos buscando sus arraigos y poder recapturarlos. A ellos también les hacemos el llamado para volverse a presentar ante la autoridad competente de manera voluntaria, seguir los procesos judiciales que ya tienen en curso y no involucrarlos a otros nuevos por esta fuga”, manifestó el general Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Le puede interesar: Aplazan día sin carro y sin moto en Cali

En medio del consejo de seguridad que se realizó donde se tomó la decisión de la recompensa, también se insistió a la rama judicial en resolver la situación jurídica de los sindicados, para reubicarlos y trasladar a los condenados a cárceles de máxima seguridad, y así descongestionar las estaciones de policía que actualmente tienen un hacinamiento del 200% en promedio.

“Avanzamos en el proceso de habilitar un predio para el traslado de personas privadas de la libertad, hemos revisado más de 30 predios dentro de la ciudad y en su periferia, buscando un espacio que cumpla con las medidas de seguridad y técnicas para poder recluir a esas personas. Ya tenemos visto un lugar en el sur de Cali, que nos va a permitir albergar cerca de 400 privados de la libertad”, agregó el secretario (e) de Seguridad.

Le puede interesar: Buses intermunicipales levantan bloqueo a vías del sur del Valle

Entre tanto, el alcalde Jorge Iván Ospina reiteró el llamado al Gobierno Nacional para declarar la emergencia carcelaria por el hacinamiento, tanto en estaciones de policía como en centros penitenciarios.

Los reclusos, que rompieron los barrotes de las celdas y salieron de la estación, estarían privados de la libertad por delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes, porte de armas y hurto.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.