Aplazan día sin carro y sin moto en Cali

La medida de movilidad sostenible se aplazó por solicitud de varios gremios.
Día sin carro y pico y placa más días
El Gobierno contempla más Día sin carro o un pico y placa más rígido. Crédito: Colprensa

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, anunció la cancelación del primer día sin carro que estaba dispuesto para el 23 de julio, asimismo, aseguró que el 22 de septiembre se realizará la primera jornada pedagógica de movilidad sostenible, en el marco del día Mundial sin Automóvil.

El funcionario resaltó que la nueva medida se adoptó después de que la dependencia recibiera varios requerimientos, por parte de diversos gremios, los cuales, solicitaron aplazar o cambiar los días asignados, argumentando pérdidas económicas significativas.

De igual manera, el Secretario explicó que se evalúa que la segunda jornada de movilidad sostenible se lleve a cabo entre octubre y noviembre del presente año.

“Hemos realizado una serie de reuniones con diversos gremios que han presentado sus requerimientos por la propuesta de la realización de movilidad sostenible para el 23 de julio, con el resultado de suspender la medida, sin embargo, se mantendrá la fecha del jueves 22 de septiembre y se programará una segunda fecha de los meses de octubre y diciembre, y se escogerá un día laboral, de lunes a jueves”, resaltó el funcionario.

Le puede interesar: La romántica serenata de Marbelle a Álvaro Uribe por su cumpleaños

Frente a la decisión de la cancelación del primer día sin carro y moto en Cali, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodres, gremio oficial del sector de restaurantes, cafeterías, pastelerías y panaderías en Colombia, se pronunció asegurando que apoyan la iniciativa ambiental y que celebran la decisión de la Secretaría de Movilidad, debido a que involucra a todos los sectores económicos.

Por su parte, Brany Prado, director ejecutivo para la Región Pacifico y la Amazonía de Acodres, indicó que la asociación planteó opciones para no afectar la economía del gremio y argumentó que esta medida crea una articulación entre el sector público y el sector privado.

Lea además: Arturo Calle se sinceró respecto a Gustavo Petro: “No es momento de huir”

De igual manera, la asociación hotelera y turística, Cotelco, a través de un comunicado también respaldó la suspensión de la jornada de movilidad sostenible, indicando que es una buena iniciativa, debido a los diferentes eventos de ciudad y delegaciones internacionales que están llegando a Cali, a razón del Mundial de Atletismo y otras justas deportivas que se están llevando a cabo en la región.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.