En qué va la recaptura de 'Matamba', considerado como la mano derecha de 'Otoniel'

Su escape se dio con aparente ayuda de guardianes, lo que desató una ola de críticas, y evidentemente, de investigaciones.
Matamba
Matamba Crédito: Captura de pantalla

El viernes 18 de marzo se desató un nuevo escándalo en el Inpec. Se fugó de la cárcel La Picota el narcotraficante Juan Castro Estupiñán, alias Matamba, quien es considerado como la mano derecha de alias Otoniel, máximo cabecilla del Clan del Golfo. Su escape se dio con aparente ayuda de guardianes, lo que desató una ola de críticas, y evidentemente, de investigaciones.

Después de la fuga, se presumió que el narcotraficante habría huido hacía Venezuela buscando evadir las autoridades colombianas. Por esa razón el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, anunció que expidieron una circular naranja de Interpol para que sea "buscado, localizado y capturado con fines de extradición" en cualquiera de los 196 países que hacen parte de este organismo.

Le puede interesar: Fuga de 'Matamba': Guardias de La Picota son trasladados a otras ciudades

Asimismo, la Policía anunció una millonaria recompensa que permita dar con la recaptura de este criminal por quien ofrecen 2.000 millones de pesos y tiene orden de extradición hacia Estados Unidos.

Aunque ser presumía que el preso estaría en Venezuela, hecho que dificultaría enormemente recapturarlo, en las últimas horas, según información de inteligencia revelada por Noticias RCN, 'Matamba' seguiría en Colombia.

Según las autoridades, un grupo de 50 hombres de la Policía antinarcóticos los que le siguen los pasos a 'Matamba', los cuales también participaron en su captura el año pasado cuando fue sorprendido celebrando su cumpleaños en Floridablanca, Santander.

“Hemos reactivado todas nuestras fuentes. Estamos con un trabajo arduo a través de 50 investigadores. Ya tenemos indicios importantes, vamos por buen camino y esperamos darle al país resultados en los próximos meses”, señaló Ricardo Alarcón, director de la Policía Antinarcóticos a RCN.

Los responsables de la fuga de 'Matamba'

Hasta el momento ha sido capturado únicamente el guardián del Inpec Miltón Jiménez, a quien la Fiscalía le imputó los delitos de favorecimiento en la fuga y abuso de autoridad.

Durante la audiencia preliminar que se adelantó ante un juez de control de garantías de Bogotá, el delegado de la Fiscalía en el caso presentó las declaraciones juramentadas de los guardianes Edward Camilo Martínez, Jeison Andrés Bernal Novoa, al igual que varios videos en los que se advierte que el procesado dejó por varios minutos la reja abierta por donde se escapó el narcotraficante, quien se movilizaba con tranquilidad portando un uniforme oficial del Inpec.

También se advirtió que Jiménez al parecer habría instrumentalizado a otros dos guardianes para moverlos del sitio y mostró la conversación de la noche del jueves 17 de marzo, que sostuvo el procesado con Joan Sebastián Jiménez Sabogal.

Por un chat de WhatsApp, Jiménez le expresó a su compañero Sabogal que se sentía enfermo muy seguramente por una comida, razón por la que no podía recibir el turno.

Dicha conversación quedó registrada tanto en la bitácora de la cárcel, como en los pantallazos que presentó la Fiscalía. En esa conversación le pedía que encomendara la labor al cabo Jiménez (otro de los guardianes que al parecer iba a ser instrumentalizado).

Lea además: Emiten circular roja de Interpol contra 'Matamba' para poder recapturarlo

En ese sentido, el delegado de la Fiscalía señaló que el primer guardia del Inpec capturado se expone a una condena que oscila entre 80 y 192 meses (seis años y seis meses y 16 años).

La Fiscalía también reveló que el testigo del proceso vio al uniformado cuando salía de La Picota en un vehículo oficial del Inpec, en el que 'Matamba' salió escondido en la parte trasera.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual