Fiscalía suiza abre proceso penal contra Joseph Blatter por gestión desleal

En días pasados Loretta Lynch, secretaria de Justicia de EE.UU., aseguró que la FIFA es corrupta en sus más altas esferas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Ministerio Público de la Confederación Helvética ha abierto un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza, según anunció hoy la Fiscalía en un comunicado.

El Ministerio Público recrimina a Blatter haber firmado un contrato contrario a los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Fútbol, presidida por Jack Warner, antiguo vicepresidente de la FIFA y estrecho colaborador del presidente.

El Ministerio Público considera que al firmar dicho contrato, Blatter perjudicó a la entidad, especialmente FIFA Marketing & TV SA, lo que según la Fiscalía representaría "una violación de sus deberes de gestión".

Trinidad y Tobago autorizó esta semana la extradición a Estados Unidos de Warner, donde esta acusado de supuestos delitos de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero.

Por otra parte, la Fiscalía reprocha a Blatter "un pago desleal" de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de hoy) al presidente de la UEFA, Michel Platini "en perjuicio de la FIFA".

El dinero estaba destinado "supuestamente" a obras efectuadas entre 1999 y 2002, no obstante, el pago fue realizado en 2011, especifica la Fiscalía.

El proceso contra Blatter se abrió este jueves, 24 de septiembre, y este viernes miembros del Ministerio Público lo interrogaron en calidad de acusado.

Asimismo, los fiscales interrogaron a Platini en calidad de testigo.

Paralelamente, el Ministerio Público, con apoyo de la Policía Federal, registró este viernes también la sede de la FIFA.

El despacho de Blatter fue registrado profusamente y los agentes se llevaron consigo "información", aunque el comunicado de la Fiscalía no especifica qué material fue requisado.

"Como todo acusado, Blatter es inocente hasta que se demuestre lo contrario", concluye el comunicado de la Fiscalía.

El anuncio de la apertura del proceso penal y del interrogatorio sucedió una hora y media después de que se anulara la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo del organismo en la que tenía que participar, como es habitual, Blatter.

Esta noticia es el último de los escándalos que empañan a la institución desde mayo pasado, cuando en vísperas del Congreso que reeligió como presidente a Blatter se detuvo a siete directivos de la organización por presunta corrupción, en el marco de una investigación de la Justicia estadounidense en colaboración con la suiza.

Este jueves, la FIFA anunció que daría acceso a los correos electrónicos de Jérôme Valcke, suspendido de sus funciones de secretario general de la institución, tras las denuncias las semana pasada de que habría incurrido en prácticas corruptas, sospechas que le valieron su suspensión.

Según las denuncias, Valcke habría montado un esquema para vender entradas de los mundiales por encima del precio oficial.

De los siete detenidos en mayo en Zurich, uno ha sido extraditado; la Confederación Helvética ha acordado la extradición a otros dos; y otros cuatro siguen a la espera de la decisión de las autoridades suizas.

Paralelamente a la investigación estadounidenses, las autoridades suizas llevan a cabo pesquisas sobre la atribución de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente.

No obstante, el Fiscal General de la Confederación, Michael Lauber, ha advertido en varias ocasiones que la investigación ya no se limita a la atribución de los mundiales y que se ha ampliado profusamente.

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano