Fiscalía solicitará cárcel para 'Pacho Malo' e imputará cargos por concierto para delinquir agravado

Alias 'Pacho Malo' pertenecería a una red delictiva conformada por funcionarios y particulares.
Cayó Pacho Malo, líder de una peligrosa red de contrabando
Crédito: Collage

Un juez de Control de Garantías legalizó la captura de Francisco Javier Martínez, alias 'Pacho Malo', quien se desempeñó en su momento como investigador del CTI, y quien es investigado por supuestamente liderar una organización criminal dedicada al contrabando y narcotráfico.

La Fiscalía le imputará los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático y solicitará medida de aseguramiento.

Le puede interesar: Cayó Pacho Malo, líder de una peligrosa red de contrabando

Según las investigaciones, Martínez pertenecería a una red delictiva conformada por funcionarios y particulares, que auspiciaban y facilitaban la entrada ilegal de mercancía por los puertos de Buenaventura y Barranquilla.

Además, al parecer, solicitó al asistente de un despacho fiscal ingresar al sistema misional SPOA y extraer información reservada de un proceso, con el propósito de alertar a los cabecillas de la estructura dedicada al contrabando.

Según el reporte de policía judicial, la organización ilícita que presuntamente dirigía alias 'Pacho Malo' delinquía principalmente en zonas del país como Bogotá, Cali y Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Homicidio de empresario en la calle 93: capturado se expone a 50 años de cárcel

El nombre de alias 'Pacho Malo' tomó una mayor relevancia, trasuna serie de denuncias relacionadas con actos de corrupción, por las cuales hoy están siendo judicializados varios exfuncionarios.

Del mismo modo, su nombre apreció relacionado con la hoy fiscal encargada Martha Mancera, en medio de un complot para tratar de incriminarla con supuestos beneficios a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de armas y de estupefacientes en el Valle del Cauca y el Magdalena Medio, durante el 2020 y 2022.

Incluso, la fiscal encargada, aseguró que la captura de Martínez Ardila también es el resultado de las acciones investigativas realizadas contra la corrupción interna de la entidad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.