Fiscalía no hará parte del grupo élite anunciado por Marta Lucía Ramírez

El ente acusador dice que cuenta con una autonomía e independencia para investigar.

La Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía General de la Nación negaron hacer parte del mismo grupo élite que anunció este lunes la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez para perseguir a los corruptos en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El pronunciamiento fue realizado a través de un comunicado conjunto entre el procurador General, Fernando Carrillo; el contralor General, Carlos Felipe Córdoba; y el fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, en el cual se deslindaron del anuncio de la Vicepresidenta.

Lea también: Suben a 2.852 los casos de contagios en Colombia; 112 fallecieron y 319 se han recuperado

Esta declaración se produjo luego de que Ramírez convocara a la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría, a la Función Pública y a Colombia Compra Eficiente para coordinar acciones contra los corruptos que se estarían aprovechando de la declaración de 'Estado de Emergencia' por la COVID-19, para apoderarse de los recursos girados a los más vulnerables.

La vicepresidenta señaló: “se trata particularmente de articular competencias contra la corrupción; cada entidad va a implementar medidas que permiten castigar a los corruptos y blindar los recursos destinados a atender la emergencia sanitaria".

Le puede interesar: Crean bloque anticorrupción para evitar desvío de recursos para atención del coronavirus

Sin embargo, en el comunicado conjunto de los tres organismos de control se dice: “Indicar que, como entes autónomos e independientes, no somos parte de ningún equipo élite liderado por la Vicepresidencia de la República relativo a la persecución de corruptos”.

Asimismo, señaló que este grupo ya existe y se enmarca en las competencias de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría y es integrado por funcionarios de las tres entidades.

“Los tres organismos acordaron, en el marco de sus competencias, crear desde el inicio de esta pandemia un equipo integrado por servidores de alto nivel para hacer frente a la corrupción en la que puedan incurrir funcionarios de todo orden - nacional, departamental y municipal- en la atención de los colombianos y aplicación de las medidas para controlar la propagación del coronavirus”, señala la misiva.

Lea también: FMI aprueba fondos para aliviar deuda de 25 países pobres

En el comunicado enfatizaron que en los próximos días se darán a conocer los primeros resultados concretos de las primeras investigaciones contra quienes incurran en actos de corrupción y comprometan su responsabilidad disciplinaria, fiscal y penal.



Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo