Suben a 2.852 los casos de contagios en Colombia; 112 fallecieron y 319 se han recuperado

En el país se han realizado más de 40.000 pruebas a casos sospechosos.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Los casos de coronavirus en Colombia subieron a 2.852 mientras que la cifra de muertos ascendió a 112, en medio de la cuarentena decretada por el presidente Iván Duque, la cual fue extendida hasta el 26 de abril a media noche.

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de 76 nuevos casos en: Bogotá (20), Antioquia (12), Cartagena (11), Valle (9), Santa Marta (5), Cundinamarca (4), Huila (3), Caldas (2), Atlántico (2), Tolima (2), Meta (2), Quindío (2), Barranquilla (1) y Risaralda (1).

Lea también: Hijo del médico fallecido por Covid-19 dio positivo en test de coronavirus

Con este nuevo reporte, Bogotá llega a 1.205 casos. Valle del Cauca tiene 498 contagios. De otro lado, la cifra de recuperados llegó a 319.

Los tres nuevos casos de fallecidos son:

  • Mujer de 80 años en Bogotá. Comorbilidades: hipotiroidismo y enfermedad cardíaca.
  • Mujer de 76 años en Cartagena. Comorbilidades: hipotiroidismo, cáncer de colon tratado y obesidad grado ll
  • Hombre de 76 años en Zona Bananera, Magdalena. Comorbilidades: Epoc y enfermedad cardíaca

"Se procesaron 1256 muestras hoy (lunes 13 de abril)", explica el Ministerio de Salud.

En Bogotá, ciudad del país que concentra la mayor cantidad de contagios, a partir de este 13 de abril comenzó a regir la medida de pico y género, la cual se suma a las restricciones en medio de la cuarentena, y restringe el tránsito de mujeres los días impares, pues solo podrán hacerlo los hombres; en día pares solo podrán salir a las calles las mujeres.

En diálogo con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, destacó que aunque hasta esta semana, entre lunes y martes, se podrán obtener resultados concretos sobre los efectos de la cuarentena que inició el pasado 25 de marzo, lo que han podido ver es que el periodo de aislamiento sí ha servido para un aplanamiento de la curva.

“Lo que hemos venido observando es una reducción en los casos diarios de manera importante en las últimas semanas, lo cual nos indica que la medida de cuarentena está teniendo sus efectos”, aseguró.

Le interesa: Cuarentena en Colombia está teniendo sus efectos: Minsalud

El hecho de que en Colombia no se hayan disparado los casos críticos por COVID-19 como en otros países de la región, ha permitido que el país de a poco vaya aumentando la capacidad hospitalaria y pueda estar preparado el sistema de salud para atender los casos más críticos.

Según el Gobierno, Colombia cuenta con 5.600 camas de cuidados intensivos, de las cuales 104 están ocupadas por pacientes con coronavirus, mientras que alrededor de 2.600 por personas con otras enfermedades. “Tenemos un 40% o 50% de camas UCI desocupadas en este momento”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.