Se privilegiará pruebas técnicas en la toma de decisiones por el caso Centros Poblados: Fiscalía

Fiscal Barbosa aseguró que en “Colombia no podemos caer en la dinámica de los falsos testigos".
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

Desde Cartagena, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se refirió a las investigaciones que se adelantan por el caso de la Unión Temporal Centros Poblados y detalló las tres líneas investigativas del proceso.

“Nosotros tomamos una primera decisión, en menos de 60 días, que fue la imputación de este primer grupo, por la falsificación de la póliza. Una segunda línea, por peculado y lavado de activos, la cual tendrá resultados en los próximos días”, destacó el fiscal.

Agregó: “Tenemos otra línea de investigación, que viene surgiendo en el transcurso del proceso que se ha derivado de personas que han manifestado colaboración con la Fiscalía, en término de otras actuaciones, presuntamente delictivas en contrato con otras entidades del Estado, que es lo que se ha venido conociendo en el país”.

Lea además: España rechaza posponer la entrega a EE.UU. del exgeneral chavista Hugo Carvajal

Destacó el tipo de pruebas que serán aplicadas para la investigación, “sabemos de antemano que vamos privilegiar la prueba técnica sobre cualquier otra prueba, porque no podemos caer en la dinámica en Colombia es en las dinámicas de falsos testigos", sostuvo.

Aseguró que el equipo que desarrolla las investigaciones cuenta con pruebas técnicas que demostrarían el supuesto entramado que existió, “estamos abiertos a mirar cualquier incidencia que se tenga”.

Sobre la colaboración de los implicados en el avance del proceso, indicó que se está a la espera de poder demostrar las pruebas con las que el ente investigados cuenta.

“Las colaboraciones con los detenidos con aseguramiento, nosotros estamos esperando demostrar el catálogo de imputación y empezar a escuchar a estas personas para determinar si optamos o no por acceder a algún mecanismo de terminación anticipada, entre ellos un principio de oportunidad”.

Lea también: Movimientos políticos de Álvaro Gómez Hurtado e Ingrid Betancourt podrán volver a la vida

Sobre la exministra de las TIC, Karen Abudinen, destacó su colaboración en el caso, “la colaboración de la ministra ha sido importante. Ella ha sido entrevistada y ha colaborado con la investigación con el aporte de documentos”, afirmó.

Anunció que en un corto plazo habrá resultados de las investigaciones que se adelantan. “Hasta el momento esto tienen unos puntos de desarrollo y en los próximos días se dará decisiones con la segunda línea de investigación, es decir, peculado, enriquecimientos ilícito y lavado de activos”, apuntó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.