Fiscalía presentará nueva estrategia para atacar a las bandas criminales

El nuevo marco permitiría a la Policía y a las demás fuerzas armadas combatir con armas letales y bombardeos al Clan Úsuga, al Erpac y al EPL.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Fiscalía está impulsando un cambio radical en el modelo de lucha integral contra el crimen organizado, en el que están incluidas las bandas criminales. En el texto, que será presentado al presidente Juan Manuel Santos en un mes participan la Policía, el Ejército y el mismo Gobierno.

Se trata de cambiar la forma de combatirlas y para ello, algunas serían catalogadas como actores del conflicto y se les combatiría igual que se hace con las Farc o el ELN.

También entregaría nuevas herramientas a los organismos del Estado para que puedan combatir a estas organizaciones integralmente, incluidos sus financiadores.

El primer gran cambio sería un nuevo marco jurídico para algunas de las bandas criminales y con ello se modificaría la forma de atacarlas y serían consideradas como del conflicto, igual que lo son las Farc y el ELN.

El fiscal general, Eduardo Montealegre, dijo que "son grupos que tienen un alto nivel de organización, con posibilidad de control territorial y capacidad para mantener hostilidades en forma permanente; pueden ser catalogados como actores del conflicto".

Noticias RCN conoció que el nuevo marco les permitiría a la Policía y las demás fuerzas armadas combatir con las normas del Derecho Internacional Humanitario; es decir, con armas letales y bombardeos a tres organizaciones que existen hoy (el Clan Úsuga, las Erpac que opera en los llanos orientales y el EPL que tiene influencia en el Catatumbo).

"No los convierte automáticamente en sujetos de justicia transicional porque para que puedan ser sujetos de justicia transicional tendría que existir un proceso de negociación con el Gobierno, proceso de negociación que el Gobierno no va a hacer con las bandas criminales porque frente a ellos lo que se hará será un política de sometimiento", indicó el fiscal Montealegre.

Para hacerse efectiva esta nueva mirada solo se requeriría la expedición de una directiva del presidente Juan Manuel Santos.

Si algunas estructuras de las Farc no se desmovilizan y continúan delinquiendo ya existiría un marco jurídico para combatirlas.

"Tendremos que desarticular redes de apoyo de las organizaciones criminales, no solo piramidalmente sino que tienen redes de apoyo en sectores económicos, sectores de la banca, entonces lo que tenemos que hacer es atacar a sus redes”, explicó.

Adicionalmente, contempla nuevas salas de interceptación que incluya seguimiento en vivo a redes sociales, para lo cual ya habría un ofrecimiento de presupuesto por parte de las embajadas de Inglaterra, Estados Unidos y Alemania.

"Jueces especiales, similares a los de control de garantías que autoricen la posibilidad de que los miembros de inteligencia puedan avanzar en ese tipo de derechos fundamentales", afirmó el fiscal general.

Esta última modificación, así como crear una base de datos única que incluya la información privada y pública, tendría que pasar por el Congreso porque significa una reforma a la ley de inteligencia.

Con información de Noticias RCN Televisión.

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero