Miguel Uribe: Fiscalía solicita cárcel para alias Harold, clave en el magnicidio

Alias Harold, señalado como pieza clave en la organización que perpetró el crimen de Uribe Turbay bajo el plan ‘plata o plomo’, se declaró inocente.
Harold Barragán Ovalle
Harold Barragán Ovalle, alias Harold, es enviado a la cárcel por su participación en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. La fiscalía solicita medida de aseguramiento ante riesgo de obstrucción a la justicia y peligro para la comunidad. Crédito: Colprensa

Una fiscal especializada solicitó a un juez de Bogotá dictar medida de aseguramiento y enviar a la cárcel Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, quien se convirtió el séptimo capturado por participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado 7 de junio, en el parque El Golfito, en el barrio Modelia en el occidente de la ciudad.

De acuerdo con la fiscal delegada existe el riesgo de obstrucción a la justicia, se constituye en un peligro para la comunidad y para las víctimas. Además, existe riesgo de que no comparezca al proceso si no es cobijado con medida de aseguramiento.

Esta petición se produjo luego de que alias Harold no aceptara los cargos imputados por la Fiscalía en relación con los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación, tráfico y de armas de fuego.

Lea también: Este es el informe completo sobre la Necropsia a Valeria Afanador

De acuerdo con las investigaciones alias Harold habría tenido conocimiento desde la planeación hasta la ejecución del atentado criminal del que fue víctima el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

“La organización criminal mencionada, conocida al interior de la misma estructura como 'Plata y plomo', está compuesta por varios actores y su líder máximo es conocido como alias Mosco. Por debajo de él se encuentran varias personas como alias El Viejo, Elder Arteaga, Harold Ovalle, William Fernando González, El Caleño, Catherine Martínez y otras personas aún pendientes por identificar”, indicó la fiscal delegada.

Durante la audiencia la fiscal a cargo del proceso señaló: “esta estructura criminal ha estado operando aproximadamente desde el año 2023, teniendo como centro de operaciones la ciudad de Bogotá y con injerencia en varias ciudades del territorio colombiano. Tiene como finalidad la consumación de delitos como el concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte de armas de fuego o municiones, el uso de menores para la comisión de delitos y el homicidio selectivo, este último en la modalidad de sicariato”.

Así mismo, se estableció que tuvo injerencia en el desplazamiento de Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, cuando huía al Caquetá, donde terminó siendo capturada por las autoridades de Policía judicial.

Igualmente, alias ‘Harold’, con más de diez años de historial criminal, también coordinó el lugar donde se ocultaba y fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, cabecilla de la red criminal que organizó el ataque.

De igual forma, se evidenció por parte de las autoridades que alias Harold tiene antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes y estafa.

El abogado de alias Harold, reveló que este hombre ha venido adelantando acercamientos con la Fiscalía con el fin de buscar una eventual negociación.

Con esta captura se espera por parte de la Fiscalía y al Policía Nacional que se pueda obtener nueva información y otros elementos que contribuyan a recolectar evidencias para judicializar a los determinadores del magnicidio de Miguel Uribe Turbay.

Le puede interesar: Ataque con explosivos deja a varios militares heridos en el Cauca

Por este magnicidio, en medio de toda una polémica, un juez del sistema de responsabilidad penal para Adolescentes sancionó a 7 años de reclusión en un centro de detención especial al menor sicario que cometió el atentado.

Sumado a ello, ya han sido capturadas otras cinco personas por estar implicadas en la ejecución material del ataque como son: Cristian Camilo González Ardila, Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela; Carlos Eduardo Mora; William Fernando González Cruz, alias El Hermano; y Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño cabecilla de la red criminal que organizó el ataque.

Por disposición del juez del caso fue suspendida la audiencia para revisar los argumentos y pruebas aportadas y el próximo jueves 4 de septiembre determinará si envía a prisión a alias Harold.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.