Fiscalía llamará hoy a juicio a los hermanos Uribe Noguera por el caso Samboní

De ser hallados culpables, Catalina y Francisco Uribe podrían recibir una pena que va hasta los ocho años de prisión.
hermanosuribenoguera-2.jpg
Imagen suministrada a LA FM

La Fiscalía General de la Nación llamará hoy a juicio a Catalina y Francisco Uribe Noguera por su supuesta participación en los hechos que rodearon el secuestro, abuso sexual y feminicidio de la menor Yuliana Samboní.

La Fiscalía a cargo del caso radicará el escrito de acusación ante los jueces de la República por la presunta responsabilidad de los hermanos de Rafael Uribe en los los delitos de favorecimiento de secuestro simple y ocultamiento o alteración de elemento material probatorio.

Ante la gravedad de los delitos investigados Catalina y Francisco Uribe se podrían exponer, de ser hallados culpables, a una pena que va hasta los ocho años de prisión.

En las audiencias preliminares ante el juzgado de control de garantías, los hermanos Uribe Noguera insistieron en declararse inocente de los cargos en su contra.

Recientemente, un juez de Bogotá confirmó la medida de aseguramiento consistente en la prohibición para salir del país.

Viviana Benavides, abogada de la familia Samboní, peleará aumento de condena

La abogada de la familia Samboní, Viviana Benavides, confirmó a LA FM y RCN Radio que pese a que la familia de Yuliana no ha mostrado todavía un interés por buscar una reparación económica, tras la violación y el asesinato de la menor, el monto a que tendrían derecho superaría los $700 millones.

"Todas las víctimas tienen derecho a la reparación. Por ahora la familia no ha manifestado interés en elevar un incidente de reparación, pero en caso de que lo haga, la dosificación por la pena sería de 1.000 salarios mínimos (algo más de $700 millones)", explicó.

La jurista indicó además que prepara el recurso de reposición ante la condena de 51 años y 8 meses de cárcel para Rafael Uribe Noguera, autor del asesinato de la pequeña de 7 años.

Señaló que "la familia quedó inconforme con esta sentencia", razón por la cual buscará la máxima condena de 60 años para Uribe Noguera. "Solicitaremos que el aumento de la pena sea proporcional al daño causado y esto nos podría dar una pena de 60 años", explicó.

Según la abogada Benavides, la apelación se hace por “la dosificación punitiva que dio a nuestro parecer no fue correcta. Además, del feminicidio, queremos que se dé un aumento por cada uno de los delitos en específico por el acceso carnal violento. Las últimas horas de vida de la niña fueron los peores que le puede pasar a cualquier persona, por eso queremos que sea proporcional a la violencia sexual del caso”.

La abogada también habló de las posibles rebajas de pena que Uribe Noguera podría recibir. “Si bien es cierto que por la Ley de Infancia y Ado9lescencia no puede recibir beneficio, igual que por la Ley Rosa Elvira Cely no habría rebaja. Pero todas las personas en Colombia tienen derechos y tienen aplicación de beneficios por estudio y trabajo”.

Todo sobre el caso de Rafael Uribe Noguera, en el enlace

Indicó que en cuanto a la multa impuesta a Uribe Noguera, de 100 salarios mínimos legales vigentes ($75 millones), "estos dineros van a la Rama Judicial".

Señaló que espera que una vez sea interpuesto el recurso de reposición, el tribunal encargado del caso, falle con celeridad, "tal como ha ocurrido con esta sentencia, pues el crimen fue en diciembre y 3 meses después se conoce la condena", afirmó.

Apuntó que espera que la justicia se refiera pronto sobre el caso que se adelanta contra los hermanos de Uribe Noguera, del que dijo, "esperamos que también se haga justicia".

Escuche a Viviana Benavides, abogada de la familia Samboni delegada por la Secretaría Distrital de la Mujer

Proceso

La sentencia contra Uribe Noguera, emitida por la juez 35 con funciones de conocimiento de Bogotá, advierte que “esta debe ejemplarizar a la sociedad sobre la gravedad de los delitos cometidos contra los niños, pero en este caso fue contra una menor en su condición de niña y mujer”.

Asimismo, pese a que Rafael Uribe Noguera aceptó desde un inicio su responsabilidad en los hechos, la juez aseguró que una tercera persona, al parecer, participó en los actos de abuso contra la menor.

Participe en el sondeo

Agregó que el arquitecto “aprovechó su condición económica para engañar a la menor y someterla a toda clase de vejámenes, que finalmente la condujeron a la muerte”.

De igual forma, el organismo judicial manifestó que Catalina y Francisco Uribe Noguera, hermanos de Rafael, intentaron desviar el curso de las investigaciones al negarse a contestar el teléfono cuando el Gaula trataba de ubicar el vehículo en el que había sido secuestrada la menor, además y al parecer, manipularon elementos hallados en la escena del crimen dentro del apartamento en donde apareció el cuerpo de Yuliana.

Además, la Fiscalía advirtió que Catalina Uribe Noguera supuestamente borró varias conversaciones de los teléfonos de sus hermanos y del suyo, razón por la cual la Fiscalía los llamó a juicio por los delitos de favorecimiento de homicidio y ocultamiento de material probatorio.

Consulte también:


Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco