Fiscalía indaga si hubo narcotráfico en la Brigada del general Jorge Romero

Esa es una de las líneas de investigación contra el oficial que salió de la institución por serios cuestionamientos.
Jorge Romero, general del Ejército retirado de la institución
Jorge Romero, general del Ejército retirado de la institución Crédito: Foto de un video de Noticias RCN

La FM ha conocido que la Fiscalía General de la Nación indaga si el controvertido general del Ejército, Jorge Romero, retirado recientemente de la institución, habría participado de actos relacionados con narcotráfico como comandante de la Cuarta Brigada con sede en Medellín entre 2016 y 2017.

Esta es una de las cuatro líneas de investigación del ente acusador respecto a este oficial que saltó a la fama, y fue llamado a calificar servicios, tras la revelación de la Revista Semana sobre la venta de salvoconductos para armas en la Brigada a su cargo.

La indagación tiene raíz en la captura de un civil, en 2017, al que sorprendieron transportando insumos para la producción de cocaína en un vehículo adscrito a la Cuarta Brigada. Según fuentes, el capturado era familiar de la secretaria privada del teniente Harold Felipe Páez Roa, quién, según la Fiscalía, amañaba procesos contractuales de la Brigada a petición del general Romero, quién cobraba un 10% de comisión por adjudicaciones.

Páez Roa, excomandante del Batallón de Servicios No 4, fue capturado el pasado 23 de julio, junto a otros cuatro militares y cuatro representantes de las empresas que se beneficiaron de los contratos que, presuntamente, manipulaba Romero: Distrologística, Infante y Motovehículos.

Lea también: Estos son los nueve capturados por corrupción en Brigada del Ejército

Interceptaciones revelan la molestia del general Romero por las denuncias en su contra

Esta semana en Medellín serán publicadas aproximamente 40 interceptaciones telefónicas en las que se menciona al general Romero. Una de ellas, de 26 minutos, a la que tuvo acceso la FM, revela que el general, a través de subalternos, estaba buscando al responsable de la filtración de información de sus presuntos hechos de corrupción.

En la comunicación, grabada el 22 de febrero de 2019, un teniente se comunica con el sargento Wilson Villota, que trabajaba en la Brigada el tema contractual de los convenios. El teniente le dice a Villota, "el general está puto contigo. Ya a él le llegó información de que tú declaraste en su contra".

El sargento Villota le responde al emisario de Romero que si en verdad quisiera "joderlo", sacara de una vez por toda la "caja" que tiene con documentos que sacó de la Brigada para evitar que fueran descubiertos en una auditoría de la Inspección del Ejército.

"Si yo hubiera querido hundirlo, yo saco esa caja y lo hundo. Todo eso quedó guardado", expresó Villota en la interceptación. En la conversación revelan que el entonces segundo comandante de Romero en la Brigada fue quien, en efecto, lo terminó denunciando formalmente por las irregularidades en la contratación.

Lea también: Imputaron cargos a implicados en escándalo de corrupción en el Ejército

La FM también estableció que la Fiscalía también indaga, como otra línea de investigación, si el general Romero sacó provecho de un esquema de defraudación de combustibles.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.